El fabricante de papel Arctic Paper lanza su nueva agenda Munken 2023 en colaboración con tres jóvenes estudiantes de diseño de la escuela Forsberg en Estocolmo
CARLOS B. TORRADO
Colaboración, inspiración e innovación: estos son los valores que quiere transmitir el fabricante de papel polaco Arctic Paper con la creación de su nueva agenda Munken 2023. Esta empresa lleva dos décadas trabajando codo con codo con algunas de las mejores instituciones creativas del norte de Europa, y este año la agenda Munken 2023 se ha diseñado con la ayuda de tres talentosos estudiantes de diseño de la escuela Forsberg en Estocolmo: Joakim Eklöf, Oskar Holm y William Hult.
«En Arctic Paper aprendemos de los estudiantes y los estudiantes aprenden al trabajar con nosotros. Esta es la idea creativa detrás de esta agenda. Usando nuestro papel, el concepto y las imágenes toman forma y cobran vida en este inspirador y excepcional calendario», declaran desde la firma polaca.
Minimalismo y colaboración
El concepto que rodea a la creación de esta agenda es una vuelta a las raíces más minimalistas y directas posibles, aunando «los dos únicos elementos para crear una agenda»: tipografía y papel. De hecho, la elección de la escuela Forsberg como entidad colaboradora no es algo casual, ya que esta institución cuenta con una gran tradición histórica en el diseño de libros y tipografía.
Desde Munken señalan que esta agenda es una gran oportunidad para reivindicar la relación de simbiosis histórica entre las fábricas de papel y la tipografía, dos disciplinas que importancia fundamental para el desarrollo comunicativo de la humanidad.
La agenda Munken 2023 se ha diseñado con la ayuda de tres talentosos estudiantes de diseño de la escuela Forsberg en Estocolmo
Por este motivo, dentro de la agenda se encuentran el pasado y el futuro tipográfico, con Berling de 1951 y Nero Grotesk de 2021. Dos tipografías cronológicamente distantes unidas en un mismo trabajo. A mayores, los componentes visuales de cada uno de los meses de la agenda se han creado a través de la experimentación de algunas tipografías clásicas como Futura, Garamond o Rockwell. Se trata de un acercamiento innovador a la naturaleza históricamente estricta de la tipografía.
«Diseñar la agenda Munken es una tarea desafiante. No es fácil representar gráficamente todos los meses del año, por lo que decidimos investigar en tipografías históricas y trabajamos con ellas para armonizarlas de manera visual con cada mes«, explican los jóvenes diseñadores.
A través de un sugerente juego de texturas, bocetos, digitalización, impresoras 3D y cortadoras láser, estos tres estudiantes han creado diseños estilizados y sofisticados a través de fotografías y escaneados que confieren a la agenda Munken 2023 de una personalidad única, fresca e inspiradora.
Con una edición limitada a 17.000 unidades, la agenda está a la venta en la tienda online de Arctic Paper desde noviembre de este año a un precio de 15 €.
Munken Creator
Además de la agenda Munken 2023, Munken saluda al próximo año con otro proyecto donde la colaboración y la creación son los ejes principales: Munken Creator. Esta aplicación web permite, de manera gratuita, rápida e intuitiva desarrollar y experimentar con la fuente Munken Sans para crear mensajes visualmente animados.
Estas imágenes se pueden usar para proyectos clásicos impresos o web, con las animaciones dirigidas o remezcladas en tiempo real. Las imágenes y los fondos se pueden combinar con la edición de tipos en un número casi ilimitado de formas, fusionando la creación analógica y la digital.