La compañía alemana Heidelberg mejoró sus previsiones y sus ventas aumentaron un 12% en 2023
REDACCIÓN
Generar seguridad en el mercado gráfico más allá de su negocio, con equipos offset de pliegos en el mercado del packaging y la impresión digital; y desbloquear nuevos mercados es el reto que se marca Heidelberg, una compañía que acaba de cerrar «un exitoso año financiero». La empresa alemana superó sus objetivos en el «desafiante año fiscal», en el que registró un crecimiento de un 12% en sus ventas, pasando de los 2.183 millones de euros del año anterior a los 2.435 millones de euros de 2023.
Las ventas de la compañía aumentaron un 12% con respecto al año anterior, si bien el beneficio neto fue inferior al de 2022
Según indica Heidelberg en una nota de prensa, el resultado operativo ajustado pasó de 5,1% a 7,2% y el beneficio neto fue de 72 millones de euros. “En el ejercicio que acabamos de cerrar hemos obtenido buenos resultados en un entorno difícil”, apuntó el CEO de la compañía, Ludwin Monz. «Frente al aumento de costos y un nivel de rentabilidad bajo, Heidelberg está iniciando un programa de creación de valor”, subrayó.
Más flujo de caja, el objetivo de Heidelberg
Para ofrecer innovación y seguir creciendo, Heidelberg requiere de los recursos necesarios, ya sea para fortalecer aún más su cartera de productos en el sector del packaging o para financiar un presupuesto de desarrollo que busque la expansión de la impresión digital. Con esto en mente, la compañía busca aumentar significativamente su cash flow disponible en el medio plazo. «Proveeremos y redistribuiremos los recursos para crecer a través de nuestros propios esfuerzos internos, con el fin de implementar con éxito nuestra estrategia de crecimiento», explica la directora financiera, Tania von der Goltz. Esto tiene particular sentido en el entorno actual de mercado, que sigue siendo desafiante.
El segmento de soluciones para el mundo del packaging registró unas ventas «ligeramente superiores» a lo que estaba previsto
La principal contribución para la compañía fue el incremento del segmento de soluciones para el mundo del packaging, que en el último ejercicio registró unas ventas «ligeramente superiores» a lo que estaba previsto. De este modo, la evolución positiva de las ventas y los ajustes de precios tuvieron un impacto particular en el EBITDA, cuyo margen se situó en el 8,6%.
Soluciones de carga para vehículos eléctricos
A medida que la demanda mundial de productos envasados continúa aumentando, la impresión de etiquetas y packaging está experimentando un especial crecimiento, lo que lo convierte en un segmento central para la compañía, que ya representa alrededor de la mitad de las ventas de la empresa.
A este crecimiento en el sector del packaging han contribuido innovaciones, como la nueva generación de máquinas offset de pliegos Speedmaster XL 106, que permite a los fabricantes de packaging aumentar su producción neta hasta un 10%. El nuevo sistema de impresión web flexográfica Boardmaster corresponde a un equipo completamente nuevo, que duplica la productividad de la impresión de cartón plegable, sensible al precio en comparación con el modelo predecesor. tiene la intención de utilizar esta tecnología para respaldar su estrategia y crecimiento. En línea con su estrategia de doble vía, también se está enfocando en el crecimiento de la impresión digital, un segmento que está disfrutando de dinámicas de crecimiento en el mercado de las etiquetas, con una tasa de alrededor del 6 %. La empresa busca consolidar su posición en este mercado con Gallus One, el primer sistema de impresión de etiquetas completamente digital y altamente automatizado.
Gracias a sus soluciones de carga para coches eléctricos, la compañía se ha posicionado con éxito en el mercado de la movilidad eléctrica doméstica en Alemania a través de su filial Amperfied GmbH. Además, se está incorporando a la cartera de productos, un wallbox con función solar, para beneficiarse del creciente número de instalaciones fotovoltaicas domésticas.
Incertidumbres en la política económica mundial
El año fiscal seguirá viéndose afectado por desafiantes condiciones excepcionales, como el aumento de los costos de materiales, la energía y los gastos de personal. Heidelberg pretende seguir compensando los impactos negativos y ajustando los precios de sus productos. Por lo tanto, se espera que el resultado bruto de explotación se mantenga en la cifra del año anterior, de un 7,2%. Es probable que los resultados en los segmentos de soluciones de impresión y para packaging se desarrollen en línea con la tendencia de sus mercados respectivos, mientras que se espera que la contribución a las ganancias del segmento de soluciones tecnológicas sea ligeramente mejor que en el año anterior.
Sopesando las oportunidades y los riesgos, y suponiendo que la economía global no experimente un crecimiento más débil de lo previsto, la compañía espera que las ventas para este año fiscal estén en línea con la cifra del año anterior, en torno a 2.435 millones de euros. Otro supuesto en este contexto es que no habrá cambios sustanciales en los tipos de cambio, elemento clave para mantener las actividades comerciales de la empresa.