Susana Luna: “El kit digital es una gran oportunidad para el marketing y la publicidad”

Susana Luna, en la sede de Álvarez Real en Lugo. Foto: Pedro Agrelo.

Susana Luna
Responsable del área de Consultoría en Álvarez Real

“En Álvarez Real ponemos las cosas fáciles, ofrecemos a las empresas un servicio integral”


REDACCIÓN


¿En qué consiste el kit digital y a quién va dirigido? El kit digital es un programa de ayudas del Estado dirigido a pequeñas empresas, microempresas y autónomos para que mejoren sus conocimientos en digitalización. Está financiado por la Unión Europea a través de los fondos europeos de recuperación Next Generación UE.  En realidad, se trata de subvencionar a las empresas para que implanten en sus negocios soluciones digitales que ya están en el mercado. Para ello, el Gobierno destinará 3.067 millones de euros entre 2021-2023 a desplegar entre las empresas beneficiarias del kit digital, también conocido como bono digital, todo tipo de herramientas: gestión de redes sociales, comercio electrónico, servicios de factura electrónica, sitio web y presencia en Internet o gestión de clientes, entre otras.

¿Qué requisitos deben cumplir las empresas que desean optar a la ayuda? En primer lugar, la empresa que desee optar a la ayuda debe estar inscrita en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y estar al corriente de las obligaciones con Hacienda y la Seguridad Social. Tampoco puede tener la consideración de empresa en crisis.

La primera convocatoria, para empresas de entre 10 y 49 trabajadores, se abrió el 15 de marzo y hubo más de 12.000 solicitudes en las primeras 24 horas. ¿La tramitación es sencilla? Sí, la tramitación es muy sencilla. Desde Red.es se van a consultar todos los datos para comprobar si el solicitante puede ser beneficiario. Esto implica que no hay que aportar ningún tipo de documentación, simplemente cubrir los datos de la empresa solicitante. No obstante, conociendo que muchas veces pymes y autónomos no pueden estar a estos asuntos, se ha contemplado que su gestoría u otra empresa en su nombre pueda solicitar la ayuda por ellos, aportando un documento de representación.

“La respuesta a las ayudas del kit digital está siendo excepcional”

El kit digital concede ayudas de entre 2.000 y 12.000 euros. ¿Cuáles son los baremos para acceder a una u otra cuantía? ¿las subvenciones son a fondo perdido o hay que devolverlas? Estas ayudas son un poco diferentes a lo que estamos acostumbrados. Aquí quien recibe el dinero (el bono digital) es el agente digitalizador, que es una figura creada por Red.es por la que una empresa o agencia tecnológica, homologada oficialmente por esta plataforma, ejecuta las soluciones digitales de la compañía que solicita el kit digital. De esta forma, el beneficiario sólo tendrá que abonar el IVA, recibiendo a coste cero el servicio. En el Segmento I (empresas entre 10 y 49 trabajadores) tienen derecho a una cuantía máxima de 12.000 euros. A su vez, hay límites máximos dependiendo de los servicios que vayan a ejecutar.

¿Hasta cuándo se puede solicitar la subvención y cuándo se abren las otras convocatorias? Para las empresas de entre 10 y 49 empleados ya está abierto el plazo de solicitud y permanecerá hasta el 15 de septiembre de 2022. Es importante destacar que se conceden por orden de entrada y la respuesta está siendo excepcional: en apenas unas semanas ya hay más de 25.000 solicitudes presentadas. Por tanto, en Álvarez Real recomendamos a las empresas interesadas que inicien ya los trámites. En cuanto a las ayudas para los demás grupos, al Segmento II (entre 3 y menos de diez empleados) se convocará en verano, junio o julio, y el Segmento III (menos de tres empleados), entre septiembre y octubre de este año. Al menos esas son las previsiones de Red.es.

¿Cómo podéis ayudar a las empresas desde Álvarez Real? Pues poniéndoles las cosas fáciles, ofreciendo a las empresas un servicio integral. Para los clientes que ya han empezado su periplo en la digitalización, e incluso cuentan con agente digitalizador, nos encargamos de todos los trámites administrativos del expediente de kit digital, asistiéndolos en la realización del autodiagnóstico, solicitando la ayuda, haciendo el seguimiento de la concesión y la justificación de la ayuda… Además de todo esto, para aquellas empresas que no tienen claro cómo les puede ayudar este programa, podemos asesorarles en este sentido, incluso ponerles en contacto con un Agente Digitalizador que le indique cómo satisfacer sus necesidades.

“Las ayudas del kit digital se concederán por orden de entrada”

El objetivo del kit digital es llevar la tecnología a las empresas que no la utilizan o la infrautilizan. No es el caso de una agencia de marketing. ¿Tiene sentido para un negocio de este tipo optar a estas subvenciones? En el caso de empresas del sector del marketing y la publicidad, el interés del programa está, sin duda, en la posibilidad de ser agente digitalizador, es decir, que como empresas tecnológicas que son, pueden ofrecer sus servicios a las que, evidentemente, no lo son y solicitan el bono digital. Son varios los servicios del kit digital que están dentro de su área de actividad: presencia en Internet, comercio electrónico, gestión de redes sociales, etc. Para ser Agente Digitalizador se deben reunir determinados requisitos de facturación en proyectos similares en los años anteriores. Si sumas el amplio abanico de pymes, micropymes y autónomos a los que va dirigido el programa es una gran oportunidad para este sector.

Artículo anterior
Camiño Inglés

Así é a mostra que percorre o Camiño Inglés e que pode verse en Santiago

Siguiente artículo
Athletic Club de Bilbao

El diseño tras las camisetas de fútbol: Athletic Club de Bilbao