Roberto Treviño
Fotógrafo
¿Cómo definirías tu trayectoria profesional, especialmente desde que desarrollas tu carrera como fotógrafo independiente? Me definiría como un fotógrafo publicitario, de producto y moda, tras más de 20 años de trayectoria profesional como diseñador y director de arte, mi especialidad la tenía clara. El trabajar como director de arte me ha proporcionado sinergias y una visión muy global para afrontar proyectos complejos, saber cómo y qué hace falta para realizarlos, diseñar y construir los elementos o decorados que se necesitan para cada proyecto, esto es algo muy importante e innato en mi forma de trabajar que me hace un fotógrafo no al uso. Esto me ha permitido trabajar en proyectos con clientes y agencias nacionales e internacionales como Abanca, Arturo Álvarez, Loewe, McCann, BAP&Conde, Imaxe, Estrella Galicia, Shackleton o Sra. Rushmore, entre otros.
“El sector está en una nueva revolución que nos obligará a reinventarnos”
¿Cómo ha sido tu última campaña para Markea y cuál crees que ha sido su impacto visual? La campaña para Markea fue un proyecto realizado conjuntamente con Xosé Teiga Estudio, Xosé es uno de mis mejores amigos, llevamos trabajando juntos toda la vida, él me propuso participar en el proyecto para la campaña de Markea y accedí al instante. Fue un proyecto muy chulo y fluido; se definieron cuatro piezas con un concepto claro, limpio y muy colorista, sobre la importancia del marketing en la elección de todo lo que realizas en tu vida, se realizaron unos bodegones contemporáneos muy elegantes para generar una tensión visual al observador sin saber exactamente si estás viendo imágenes sintéticas 3D o fotografías. Al analizar estas piezas con detenimiento se comprueba que decorados y piezas son completamente reales, fabricadas para cada bodegón, todo esto creo que crea un impacto visual muy potente y actual.
Has recibido varios premios a lo largo de tu carrera. ¿Qué valor les das y qué supuso para ti ganar un Print Award por el catálogo de lámparas Arturo Álvarez? Los premios son una motivación increíble, sobre todo cuando ves que no son fruto de la casualidad y sigues sumando galardones. Nos han otorgado más de 50 premios nacionales e internacionales, entre los que están los más importantes del panorama, como el Lux Oro, de la AFP, el galardón de mayor prestigio nacional, CdeC, IPA Awards New York, Graphis New York, ADCE que somos los únicos en recibir uno en Galicia… entre muchos otros. El proyecto para Arturo Álvarez está empezando a tener reconocimientos importantes que espero se vayan sumando otros certámenes a los que se va presentando, fue un trabajo muy intenso de más de dos años del que estoy muy satisfecho con el resultado.
¿Qué opina Roberto Treviño de la labor que realiza el Clúster da Comunicación de Galicia y qué crees que aporta al sector? Iniciativas como el Clúster son fundamentales. Galicia estuvo mucho tiempo huérfana de entidades que aglutinen, creo que es algo que fortalece y enriquece nuestro colectivo. Aún así considero que debería de haber todavía más asociaciones y organizaciones de colectivos más concretos y especializados que sirvan para unificar más, organizar actividades que nos enriquezcan y saquen del ostracismo profesional.
¿Cómo afrontas este año post pandemia y qué cambios has sufrido a consecuencia de la crisis de la Covid-19? Este año lo ha cambiado todo para todos. Creo que ha precipitado la revolución que va a suceder en muchos sectores, que es completamente imparable. El sector está en una nueva revolución que nos obligará a reinventarnos; no es algo nuevo, esto ya sucedió hace 20 años con la irrupción digital en los procesos, tanto en agencias, impresión, fotografía, etc. En mi caso estoy aprovechando también para ampliar conocimientos y nuevas técnicas.
¿Algún proyecto en el que Roberto Treviño esté trabajando y del que nos puedas contar algo? De forma inmediata, además de retomar algún proyecto personal que tenía parado desde hace meses, estoy renovando mi página web, incorporando nuevos trabajos. Paralelamente estoy ejecutando una serie de fotografías personales de naturalezas muertas con una clara influencia estética de mi trabajo comercial de carácter muy contemporáneo.