Ribeiro suena a Treixadura

Nasas firma la nueva campaña de la D. O. Ribeiro, que apela a la singularidad de su uva blanca


S. ÁLVAREZ


Resaltar lo autóctono, el sabor de lo propio como algo muy especial, es uno de los mensajes de “Suena bien, suena a Treixadura, suena a Ribeiro”, la nueva campaña de la D. O. Ribeiro que pone en valor la variedad de uva blanca más representativa de esta importante comarca vitivinícola gallega.

Distinguida y armoniosa, la Treixadura es la reina indiscutible en los viñedos del Ribeiro. De maduración tardía, el cultivo de este tipo de uva blanca predomina en valles y laderas y los vinos que produce son aromáticos, finos y elegantes. Todas estas características la convierten en única e inconfundible y eso es, precisamente, lo que pretende transmitir la D. O. Ribeiro en su última campaña.

La campaña ya se difunde en redes sociales y webs de contenido

Desarrollada por la agencia coruñesa Nasas, “Suena bien, suena a Treixadura, suena a Ribeiro” capta esa singularidad de forma original y lo hace a través de una pieza audiovisual que resalta la musicalidad de los acentos, hace hincapié en lo autóctono, en lo propio, en lo que representa Ribeiro, tal y como destacó el presidente del C. R. D. O. Ribeiro, Juan Manuel Casares, durante la presentación de la campaña en una acto que se celebró en la Delegación Territorial de la Xunta de Galicia en Ourense y donde explicó todos los pormenores de la acción además de dar a conocer la nueva etiqueta del vino.

En todos los idiomas

La campaña digital, que ya se desarrolla en las principales redes sociales y páginas web informativas y de contenido, se centra en el carácter internacional de los vinos de la D. O. Ribeiro y nace de la experiencia real de la escucha de la pronunciación de una palabra tan especial en diferentes lenguas.

Así, en el spot, de apenas 30 segundos de duración, se demuestra que da igual cómo se pronuncie la palabra Treixadura, “dado que es internacionalmente reconocida”, indican en la marca. En el anuncio, los clientes de un restaurante solicitan al sumiller un buen vino blanco y, aunque el comensal lo haga en inglés, en francés o en italiano, hay una palabra que no cambia y que todo el mundo entiende: Treixadura.

De esta manera, el enfoque de la estrategia sitúa a la uva más emblemática de Ribeiro en el centro de todas las miradas y lo consigue con un mensaje claro: si se busca una experiencia de calidad, la mejor opción es pedir una copa de Treixadura Ribeiro.


La pieza audiovisual resalta la musicalidad de los acentos y de lo propio

Asimismo, la pieza audiovisual creada por la agencia coruñesa, con un marcado énfasis en la fotografía y la iluminación, busca captar la atención tanto del mercado nacional como internacional, con un tono cosmopolita que refleja el éxito de los vinos de Ribeiro dentro y fuera de España.

Por otra parte, la campaña es un reflejo de la visión progresista del Consejo Regulador de la D. O. Ribeiro, que se mantiene en constante evolución, adaptándose a los nuevos tiempos y a las demandas cambiantes del mercado vinícola sin olvidar sus raíces y el legado que lo distingue.

Artículo anterior

Recomendaciones para conocer la reputación de dominio

Siguiente artículo

Cuenca, capital del diseño nacional con el 11ENAD