Los responsables de marketing en Galicia son más optimistas en cuanto a la recuperación del sector que la media nacional

Los responsables de marketing en Galicia muestran un mayor optimismo en cuanto a la evolución del mercado y de sus ventas que la media nacional para el primer semestre de 2024


REDACCIÓN


Los responsables de marketing gallegos tienen una expectativa más positiva en cuanto a la evolución del mercado y de sus ventas para este primer semestre de 2024, si comparamos el dato en relación a los encuestados de toda España. Estas conclusiones se extraen del estudio realizado por AMKT, la Asociación de Marketing de España y en el que Markea, la Asociación Galega de Marketing, ha colaborado mano a mano para obtener datos concretos sobre la situación del marketing en Galicia.

El IEMD, el Índice de Expectativas de Marketing, ha identificado las previsiones de más de 300 profesionales de marketing de grandes compañías entre el 23 de noviembre y el 30 de diciembre de 2023, sobre tres áreas de interés: el comportamiento del mercado, las ventas de su empresa y la inversión publicitaria prevista para el primer semestre del 2024. Esta oleada de encuestados se ha incrementado significativamente con respecto a años anteriores gracias a la aportación de Markea, con un 12,37% del universo total de expertos entrevistados en el estudio.

Comportamiento del mercado, datos más optimistas en Galicia

Respecto a la marcha del mercado general, el indicador que mide las expectativas de los responsables de marketing en Galicia se sitúa en los 2,61 en Galicia, casi un punto por encima de la media nacional: 1,65. En relación a las ventas propias, los encuestados gallegos han obtenido un indicador de 2,82, ligeramente superior a la media nacional, situado en 2,65. Y en cuanto a la inversión publicitaria, las expectativas son más positivas con 2,97 puntos. La inversión publicitaria supondrá una palanca de impulso del crecimiento en ventas en este semestre en Galicia con una subida de +3%.

Un 37% de los encuestados en Galicia son más pesimistas de lo que eran 6 meses atrás, y un 29% son más optimistas. Este dato es sensiblemente más positivo que la media nacional, en donde un 47% de las personas preguntadas es más pesimista y un 19% más optimista.

En relación a la pregunta de cómo ha sido el cierre de empresa en 2023, un 69% de los encuestados gallegos declaran que ha sido mejor de lo previsto. En España, un 44% de los encuestados manifiesta que el cierre ha sido mejor de lo esperado, 15 puntos por debajo en relación a los profesionales gallegos.

Inversión y ventas en canales tradicionales y online, foco sobre el e-commerce como palanca de crecimiento

En el bloque de inversión en canales tradicionales y online, los encuestados gallegos se muestran más conservadores que sus colegas nacionales, al indicar que sólo el 18% de las empresas invierte más de un 40% en publicidad digital. El dato es muy inferior a la media nacional, ya que un 44% de los encuestados invierte más de un 40% en publicidad online.

Si hablamos de las ventas en e-commerce vs. del total de las ventas en sus empresas, un 24% de las empresas venden más de un 5% de sus productos a través de canales online. En los segundos semestres siempre se nota un peso mayor del e-commerce que hace que el nivel de satisfacción aumente. Sólo 4 de cada 10 profesionales del Marketing en Galicia consideran satisfactorio su nivel de ventas en este canal digital.

Markea ha desempeñado un papel esencial en el Índice de Expectativas de Marketing al involucrar a sus socios para ampliar el alcance del estudio

Expectativas sobre la situación económica del país y del sector y factores clave que afectan a la actividad

El 41% de los profesionales del marketing considera que la situación económica del país es ahora peor, por un 30% que la considera mejor. De nuevo, la perspectiva en Galicia es más optimista que en España. Cuatro de cada 10 CMOs gallegos creen que la recuperación económica al nivel previo a la crisis COVID no será una realidad hasta 2025 y 2026. Si nos fijamos concretamente en el sector del marketing, un 40,5% de las personas encuestadas gallegas cree que la situación es similar o mejor que antes del COVID, y un 27% se muestran más cautos, al declarar que la recuperación del marketing no la vamos a alcanzar hasta el segundo semestre del 2024.

Sobre los factores que más impactan en la actividad del marketing, el top 3 está encabezado por la inflación, la previsión de crecimiento económico de España y los tipos de interés, según los encuestados gallegos.

Conclusiones

Los resultados del estudio en Galicia reflejan que los expertos en marketing son más optimistas que sus compañeros en España respecto a la evolución del mercado y las ventas en su empresa. Y valoran que la inversión publicitaria será una herramienta muy importante en el crecimiento de las ventas para el primer semestre de este año.

Artículo anterior

Los Premios Dircom Ramón del Corral alcanzan un nuevo hito de participación

Siguiente artículo

El Galicia Fórum Gastronómico abraza la gastronomía líquida