Punk para perretes: suéltate la melena por una buena causa

Tío Phil firma un año más la campaña para anunciar el Punk Para Perretes, un festival benéfico de música que colabora con la protectora de animales APADAN


REDACCIÓN


Un año más, el mejor punk gallego se une para ayudar a los peludos de la protectora de animales APADAN con Punk para perretes, un festival benéfico de música en la que la agencia coruñesa Tío Phil se encarga de llevar la campaña. Todo el dinero recaudado con las entradas del festival, que se celebrará los días 23 y 29 de diciembre en la sala Mardi Gras de A Coruña, irá íntegramente a APADAN.

El alma detrás de este proyecto es Davizón, un colaborador habitual de APADAN, que se encarga de organizar este festival apoyando a los ‘perretes’ más necesitados. Las 100 primeras entradas se pusieron a la venta en el Mahara Taberna por un mínimo de 10 €/día, y el resto se venderán en la puerta del Mardi Gras los días de los conciertos.

La agencia coruñesa se «suelta la melena» y se «sube a la cresta» en este proyecto solidario local con la colaboración de Mucha Calle, agencia de cartelería, y músicos del panorama gallego que se suman a esta gran causa.

Más punk, más solidario

Sé más punk, sé más solidario es el concepto de la campaña, que está compuesta de dos originales, donde destaca el diseño en 3D de dos peludos muy punk, muy divertidos y con mucha melena. Estos dos personajes se han creado a partir de un «contraste de colores llamativos y mostrando y poniendo en valor a los verdaderos protagonistas de este festival, los perretes, de una forma fresca y moderna», explican desde Tío Phil.

Desde Tío Phil explican que «está en el ADN de la agencia sumarse a este tipo de proyectos solidarios«, en los que creen y apuestan ciegamente. «Porque mientras las cenas y las compras navideñas se apoderan de este mes, hay cientos de amigos peludos que no corren la misma suerte«, añaden.

«Tío Phil ya colaboró con el festival en el año 2021, así que este año no iba a ser diferente», indican desde la agencia

La campaña se presentó en A Coruña, con cartelería de exterior en la ciudad, y adaptaciones a diferentes formatos de RRSS, y la entradas se agotaron a los pocos días de salir a la venta, aunque todavía se pueden adquirir en la puerta del local.

Artículo anterior
Parador de Lerma

Arte y diseño en un renovado Parador de Lerma

Siguiente artículo

La digitalización, el gran reto para los departamentos de marketing