El itinerario tiene como puntas de lanza el emprendimiento, la digitalización y la sostenibilidad en el ámbito laboral
REDACCIÓN
El Edificio Redeiras de Vigo acogió la presentación de Pegadas, un innovador proyecto, enmarcado en el programa Interreg-Poctep, que tiene como objetivo ofrecer a jóvenes de entre 18 y 29 años una experiencia transformadora en el Camino de Santiago, enfocada en potenciar su empleabilidad.
El evento contó con la participación de representantes de asociaciones y de instituciones como José Antonio Rodríguez Fachado, director territorial de Promoción do Emprego e Igualdade, y representantes de la Universidade de Santiago de Compostela, una de las principales entidades detrás del proyecto Pegadas.
Además, estuvieron presentes en la jornada otros beneficiarios del programa como Femxa, CIM Alto Minho, Instituto Politécnico de Viana do Castelo, Politécnico do Porto y el Clúster da Comunicación de Galicia. En representación de las entidades portuguesas intervino la vicepresidenta del Instituto Politécnico de Viana do Castelo, Paula Vale.
El programa tiene como objetivo ofrecer a jóvenes entre 18 y 29 años una experiencia transformadora del Camino de Santiago, enfocada en potenciar su empleabilidad
Durante la jornada se presentaron las actividades previstas, los objetivos específicos y las oportunidades que Pegadas ofrecerá a los jóvenes participantes a través de varias ponencias e intervenciones. Así, Xosé Luis Reza, experto en marketing, socio de Iuni Strategic Marketers y presidente del Clúster do Ecommerce Galego dio a conocer las oportunidades del Camino de Santiago también como un lugar de generación de empleo y emprendimiento para los jóvenes, con la ponencia “El Camino como generador de oportunidades de emprendimiento”.
Emprendimiento, digitalización y sostenibilidad
Durante la jornada, los asistentes conocieron el itinerario formativo que combina emprendimiento, digitalización y sostenibilidad. Pegadas propone una formación previa a cada ruta y, durante el trayecto, actividades locales que permitirán a los participantes explorar la cultura del Camino de Santiago. Al finalizar cada expedición, los jóvenes realizarán un cortometraje que refleje su aprendizaje y dé visibilidad a esta histórica ruta.
Los objetivos destacados del proyecto son impulsar la colaboración entre universidades, empresas de formación y entidades públicas locales para crear programas innovadores de formación, como el Outdoor Learning, dirigidos a jóvenes con dificultades para completar cursos reglados.
Pegadas también busca poner en valor el Camino de Santiago como eje vertebrador de experiencias transfronterizas, mediante vídeos elaborados por los jóvenes participantes en las expediciones del proyecto Pegadas, a la vez que adquieren competencias digitales.
Sus objetivos son impulsar la colaboración entre universidades, empresas de formación y entidades públicas locales para crear programas innovadores de formación
Además, pretende desarrollar una metodología conjunta que integre enfoques híbridos, combinando e-learning y actividades presenciales, para fortalecer competencias clave en jóvenes que ni estudian ni trabajan, facilitando su acceso a programas de formación para el empleo y la vida, así como brindar apoyo a jóvenes en riesgo de exclusión social y a aquellos de zonas rurales con limitado acceso a programas de formación.
Este proyecto ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.