El CEO de la agencia 2bedigital asegura que el salto tecnológico es imprescindible para garantizar el éxito de las campañas publicitarias en un mercado segmentado
REDACCIÓN
En apenas unos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha pasado de ser un concepto futurista a convertirse en el corazón mismo de la publicidad digital. Plataformas como Google Ads y Meta Ads (Facebook e Instagram) ya no funcionan simplemente como vehículos para difundir mensajes, sino como sistemas inteligentes capaces de optimizar cada aspecto de una campaña: desde la identificación de audiencias hiperrelevantes hasta la creación automática de cientos de variaciones creativas.
Sin embargo, lejos de hacer prescindible la experiencia humana, el CEO de la agencia de gestión de venta online 2bedigital, Pablo Borrás, achaca este salto tecnológico a la importancia crucial de contar con agencias de performance marketing especializadas que sepan traducir datos masivos en estrategias rentables.
En Google Ads, la revolución la encarna Performance Max, un modelo de campaña que integra búsqueda, display, vídeo y shopping bajo un único paraguas automatizado. Según Google, los anunciantes que migran a este formato obtienen un 18 % más de conversiones manteniendo un coste por acción estable.
Lejos de hacer prescindible la experiencia humana, este salto tecnológico subraya la importancia crucial de contar con agencias de performance marketing especializadas
De forma paralela, Meta ha lanzado Advantage+ Shopping, que ajusta automáticamente el presupuesto, la segmentación y los elementos creativos para cada usuario. Los primeros informes señalan reducciones en el coste por compra de hasta un 12 % frente a estrategias manuales.
Eficiencia y optimización, claves del éxito
Estos avances prometen eficiencia y escalabilidad inéditas, pero también plantean nuevos riesgos. La IA funciona como una caja negra: toma decisiones instantáneas basadas en patrones de datos pasados, sin contexto estratégico ni sentido común. Por ello, una campaña automatizada puede disparar el gasto hacia segmentos irrelevantes o adoptar recomendaciones que, a simple vista, mejoran el “Optimization Score” de la plataforma pero no el retorno real de la inversión.
“Aquí es donde las agencias de performance marketing demuestran su valor diferencial”, asegura el CEO de 2bedigital. No basta con “activar” Smart Bidding o Advantage+ y esperar resultados. Los especialistas calibran manualmente las configuraciones más avanzadas —desde la atribución por valor de cliente (LTV) hasta la integración de eventos de comercio electrónico— para garantizar que la IA aprenda de datos precisos y orientados a los objetivos del negocio. En la práctica, empresas que han combinado IA y supervisión experta han reducido su coste por adquisición hasta un 40 % y aumentado las conversiones un 20 %.
Aquí es donde las agencias de performance marketing demuestran su valor diferencial
Más allá de la pura eficiencia, la creatividad estratégica sigue siendo terreno exclusivo de los humanos. Las mejores agencias desarrollan marcos de testeo continuo que alimentan los algoritmos con variaciones creativas basadas en insights cualitativos, no solo cuantitativos. Así, una campaña deja de ser genérica y adopta un tono auténtico y emocional, capaz de generar conexiones reales con el público.
El entorno publicitario se vuelve además cada vez más fragmentado. Canales emergentes como la televisión conectada (CTV), la publicidad exterior digital (DOOH) y el Retail Media crecen a doble dígito, y demandan estrategias específicas que una empresa sin experiencia difícilmente podrá abordar de forma efectiva.
Agencias especializadas y activos estratégicos
Aquí nuevamente una agencia especializada, como 2bedigital, actúa como nexo de unión: integra datos de múltiples plataformas, ajusta la inversión según métricas de negocio y garantiza coherencia de marca en cada punto de contacto.
En la era post‑cookies, cuando la privacidad impone nuevas reglas de juego, la capacidad de explotar first‑party data con ética y transparencia se convierte en un activo estratégico. Las agencias de performance marketing lideran esta transición, diseñando arquitecturas de datos que cumplen con la regulación y maximizar el valor de cada interacción.
La automatización ya no es un lujo sino una exigencia para competir, pero solo las manos expertas pueden transformar algoritmos en crecimiento sostenible
La automatización ya no es un lujo sino una exigencia para competir, pero solo las manos expertas pueden transformar algoritmos en crecimiento sostenible. La combinación de velocidad, volumen y precisión que ofrece la IA alcanza su verdadero potencial cuando se articula con estrategia, creatividad y supervisión constante.
Para las empresas de comercio electrónico y cualquier marca que aspire a destacarse en un mercado saturado, invertir en una agencia de performance marketing de calidad no es una opción: es la clave para traducir la promesa tecnológica en resultados tangibles.