Nuria Carballo
Socia fundadora de Nuria Carballo Studio (Galicia) y Unconventional London (Londres)
«Estamos trabajando en dos frentes que se complementan: creatividad y tecnología»
MARCOS NEBREDA
Nuria Carballo cuenta con 25 años de experiencia en el mundo de la comunicación siempre con una apuesta por la innovación. Con oficinas en Londres, Madrid y Vigo, ofrece servicios especializados para clientes que saben lo que realmente quieren en este mundo digitalizado.
¿Cómo surgió Unconventional London? Comencé a trabajar en la agencia de mis padres, Luis Carballo y Julia Taboada cuando tenía 15 años a la vez que me formaba académicamente en el instituto, en la universidad y los postgrados. Son ya 40 años ejerciendo mi profesión. Fundé Nuria Carballo Studio en el año 2006 y Unconventional London en 2009. Siempre hemos trabajado en Galicia y en España con clientes que exportaban y nuestro trabajo ha consistido en un servicio 360, estrategia, creación de productos o servicios, implantación en nuevos mercados o segmentos, diseño, comunicación, y oficina de prensa. Esta experiencia me permitió también conocer las posibilidades que ofrecía una forma distinta de trabajar y crear una nueva empresa en Londres, que trabajase desde Londres para muchos otros países. En España y en Galicia escaseaba el trabajo en 2008, establecí un mapa de oportunidades y diseñé un futuro y así, me decidí.
¿Y qué cambios destacarías de estas décadas? He podido ver muchos cambios en la manera en que las marcas se comunicaban con su público, cambio en las estrategias de comunicación, en las disciplinas del diseño y en la tecnología y también en la forma de comportamiento del consumidor. Creo que el cambio más radical en este tiempo ha sido la creación de internet, que ha supuesto un cambio no solo en cómo nos comunicamos sino también cómo vivimos, nos educamos o cómo nos divertimos. Internet posibilitó la globalización y el acceso de muchas empresas en una escala universal. Después vino la transformación digital, las redes sociales, los megasistemas, las grandes plataformas y los metaversos. Ha habido un cambio progresivo en la forma de relacionarse con el consumidor, en la forma de crear comunidades, en la inmediatez en la creación de contenidos y en el acceso a esos contenidos. Un cambio en las maneras de segmentar y un cambio radical en la creación de nuevos lenguajes visuales y elementos de comunicación.
«Creo que el cambio más radical en este tiempo ha sido la creación de internet, que ha supuesto un cambio no solo en cómo nos comunicamos sino también cómo vivimos, nos educamos o cómo nos divertimos»
¿Qué importancia tiene la estrategia en tus proyectos de arte y comunicación? La estrategia tiene una importancia esencial para definir la dirección que va a tomar la comunicación. En estos años hemos desarrollado un observatorio de tendencias que nos permite estudiar qué será lo nuevo y qué será relevante para las nuevas comunidades de público tan diferentes, cómo aprovechar los cambios en esas nuevas formas de pensar y adquirir y, sobre todo, cuál será el nuevo rol de una marca o un producto en el nuevo contexto local o internacional. Muchas veces, la estrategia consiste solamente en limpiar el porfolio de productos o acciones que no son rentables, la mayoría de las veces las estrategias son cada vez más complejas. Además de experiencia y conocimiento de las nuevas herramientas de comunicación, se necesita un alto grado de cultura empresarial, y económica y un componente muy alto de pensamiento creativo.
¿En qué estás trabajando actualmente y qué nos puedes adelantar sobre futuros proyectos? Estamos trabajando en dos frentes que se complementan: creatividad y tecnología. Por un lado, a través de unconventionalmeta.com estamos creando estrategias, diseñando y creando contenidos para el metaverso o mejor para los diferentes metaversos y nuevas plataformas de sostenibilidad y bienestar que requieren e incluyen el desarrollo continuo de nuevas tecnologías. Podríamos decir que diseñamos y creamos para clientes con niveles de digitalización muy avanzados, a los que pueden acceder empresas o instituciones de todos los tamaños, adelantándose, siendo los primeros. Estamos trabajando para clientes que se toman en serio las decisiones que van a asegurar su futuro, en programas integrales donde la creatividad y la innovación no solo son importantes y esenciales para la supervivencia, sino que son un modo de crear y gestionar nuevos activos muy valiosos. Por otro lado, en Nuria Carballo Studio diseñamos, creamos y producimos contenidos para esas estrategias: experiencias, espacios y productos virtuales, vídeo y film, webs, catálogos interactivos, contenidos para social media, libros, y elementos de comunicación culturales, corporativos y comerciales.
¿Cómo valoras la labor del Clúster y por qué has decidido asociarte? Valoro muy bien la labor que está haciendo el Clúster por relacionar a nuestro sector con las instituciones y las empresas en Galicia. Mi empresa está en Galicia y entre todos debemos estar atentos a las necesidades de nuestro sector y a mejorar el grado de profesionalización del mismo y de los entes que encargan nuestro trabajo.