Sonia Baños
Directora de SocialMediaSoul
“Los nuevos canales permiten crear un feedback entre marcas y consumidores desde un punto de vista más cercano y natural”
MARCOS NEBREDA
Tras seis años emprendiendo, Sonia Baños ha logrado despegar con la pandemia y está en proceso de consolidar su marca. Esta experta en comunicación con más de tres décadas de experiencia aplaude iniciativas como las del Congreso Flúor, donde participó, cada vez más necesarias para el sector.
¿Cómo te decidiste a emprender en el ámbito de la comunicación y cómo ha sido tu experiencia con SocialMediaSoul? Me decidí a emprender después de tener a mi tercer hijo. De eso hace ya seis años y volvería, sin duda, a repetirlo. No voy a negar que ha habido momentos en los que he querido abandonar y ponerme una tienda de chuches, pero hoy en día estoy feliz de lo aprendido y de en lo que se ha convertido SocialMediaSoull.
“La pandemia ha mejorado mi negocio y también a mí como profesional”
¿Cuál es tu ámbito de especialidad y qué te diferencia de la competencia? Principalmente, gestiono redes sociales para empresas y escribo en diferentes medios digitales. También doy formación en distintas asociaciones empresariales. Creo que lo que me hace diferente es, sin duda, mi experiencia en el mundo de la comunicación (llevo más de 30 años dedicándome a ello), ocupando diferentes puestos de trabajo. El hecho de ser periodista de formación y de vocación, y haber trabajado en distintos medios, me permite ver la comunicación en redes y a nivel digital de un modo más global.
¿Cómo te ha afectado la pandemia, ha cambiado en algo tu forma de trabajar o de relación con los clientes o sus demandas? Sin duda, la pandemia ha mejorado mi negocio y me ha mejorado a mí como profesional. La situación tan crítica que vivimos hizo que mucho de nosotros nos lanzásemos y apostásemos por el todo o nada. La gente tenía la necesidad de comunicarse, de aprender cosas nuevas y de compartir y eso, en mi caso, hizo colocar a SocialMediaSoul en un lugar que no imaginaba. Creo que para los clientes también ha supuesto un cambio de mentalidad. Antes de la pandemia, plantearles una reunión virtual era casi una cosa de locos, ahora, es mucho más habitual.
¿Cuáles son tus retos al frente de tu propio proyecto y las principales necesidades que cubres para tus clientes? Mi objetivo a medio plazo es afianzar mi marca y hacerla crecer, ya no solo en número de clientes o en facturación, sino en posicionamiento y visibilidad. Por supuesto, ese mismo crecimiento digital es el mismo objetivo que tengo para con mis clientes.
¿Qué opinas de la labor del Clúster da Comunicación de Galicia y de lo que puede hacer por el sector? Este tipo de iniciativas son básicas hoy en día y más en nuestro sector. El apoyo y la colaboración entre profesionales cada vez son más necesarias en el mundo empresarial en general y en el de la comunicación en particular. Creo que vuestro trabajo en el Clúster de comunicación de Galicia es especialmente valioso para dar a conocer el trabajo de pequeñas y medianas empresas que, sin vuestra colaboración, no podrían subsistir.
“Mi objetivo a medio plazo es afianzar mi marca y hacerla crecer”
¿Cómo es participar en el canal de Twitch “Locas por el marketing” y qué te motiva para hacerlo? ¡Toda una locura! Para mí, y creo que para mis compañeras, el canal de “Locas por el marketing” nos ha cambiado la vida. En mi caso, hubo un antes y un después del inicio de la pandemia y, hubo también un antes y un después, de empezar con nuestro canal de Twitch. De hecho, “Locas por el Marketing” me ha permitido llegar profesionalmente a lugares donde, sin este canal ni me habría imaginado estar, uno de ellos fue, sin duda, el Congreso Flúor. Además, me ha permitido conocer a profesionales del marketing que para mí son referentes en el sector. Y, por supuesto, ¡porque nos lo pasamos muy bien juntas!
¿Qué aportan a las marcas los nuevos canales como Twitch, TikTok…? Estos nuevos canales aportan un aire fresco muy necesario dentro del mundo de las redes sociales. Permiten crear un feedback entre marcas y consumidores desde un punto de vista más cercano y natural. Creo que la gente en general está harta de postureo y Twitch y TikTok huyen de ello.