Nace la guía interactiva para los amantes del ciclismo

‘A paisaxe galega desde a bicicleta’ es una guía que incluye 52 rutas ciclistas que recorren Galicia


MARÍA EIMIL


Combinar la divulgación y conservación del paisaje de Galicia con la práctica del ciclismo, una actividad que emplea el medio de transporte más ecológico, con cero emisiones, es el objetivo de la nueva herramienta interactiva que ha desarrollado la Vicepresidencia Segunda e Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda de la Xunta de Galicia.

«A paisaxe galega desde a bicicleta» es una guía que incluye 52 rutas ciclistas que recorren esta comunidad y que suman más de 2.300 kilómetros. Este mapa permite que el usuario pueda planificar su itinerario, ya que ofrece alternativas en función del nivel de dificultad y otras variables, como la extensión del mismo, de modo que muestra diferentes recorridos, muchos de ellos aptos para las familias.

Formatos y soportes de la nueva herramienta interactiva

Fotografías, mapas, perfiles del terreno, la situación de los miradores o los lugares con mayor interés paisajístico son algunas de las características de las rutas que incorpora esta herramienta.

Por otra parte, con el objetivo de facilitar la planificación del recorrido, la guía permite guardar toda la información disponible sobre las rutas en diferentes formatos y soportes, entre ellos relojes inteligentes, GPS o móviles. También es posible utilizar Wikiloc, una plataforma gratuita que nació en 2006 y que ya cuenta con 10 millones de usuarios en todo el mundo.

La guía permite guardar toda la información disponible sobre las rutas en diferentes formatos y soportes

Una experiencia turística y de ocio

El Instituto de Estudios del Territorio fue el encargado de poner en marcha ‘A paisaxe galega desde a bicicleta’ gracias a la colaboración con la Federación Galega de Ciclismo. Se trata de un buen ejemplo de la fusión del deporte, la conservación del patrimonio natural y la puesta en valor del territorio, ya que ofrece una experiencia turística y de ocio diferente para descubrir el paisaje de Galicia y los mejores recorridos para conocer la comunidad en bicicleta.

Las rutas forman parte de un mapa interactivo en el que también están integrados otros atractivos naturales y paisajísticos de la comunidad, como parques naturales, lugares de interés geológico o espacios protegidos; culturales y patrimoniales, entre ellos castillos, monasterios, pazos o jardines botánicos; y redes de transporte, como el Camino de Santiago, las carreteras o el ferrocarril y el AVE.

El ciclismo, más allá del deporte

Desde su puesta en marcha, esta herramienta ha recibido más de 14.400 visitas y los usuarios han realizado cerca de 950 descargas en diferentes dispositivos. Estas cifras demuestran el gran interés que existe por el ciclismo, una alternativa de ocio y un deporte integrador y saludable que, además, contribuye a disminuir el tránsito de vehículos y, por tanto, las emisiones de dióxido de carbono. Por este motivo, ayuda al mismo tiempo a mitigar los efectos del cambio climático.

Artículo anterior

Patricia Forteza: “En Quirónsalud estamos inmersos en una transformación digital”

Siguiente artículo
Innovación Deseño

Santiago acollerá a gala de entrega dos Premios Galicia de Innovación e Deseño