Los españoles cuentan de media con 1,5 suscripciones a plataformas de streaming



Alternativas como Sharesub ayudan a compartir los costos y ahorrar en tiempos de crisis económica




REDACCIÓN


Este fin de semana, la ciudad de Granada acoge una nueva edición de los Premios Goya, un evento que no solo destaca lo mejor del cine español, sino que también refleja el contexto económico que atraviesan los hogares españoles. En un año de continuos aumentos en los precios de suscripciones a plataformas digitales, muchos españoles se ven forzados a ajustar sus presupuestos, especialmente aquellos que dependen de servicios como Netflix, Spotify, Disney+, Max o Movistar.

España se encuentra entre los países europeos con mayor penetración de plataformas de streaming, alcanzando un 73 %, por encima de la media del 70 % en Europa, según el Global Consumer Survey 2024: Media and Entertainment. A pesar de este alto índice de usuarios, el impacto de los aumentos de precio de las suscripciones es cada vez más evidente. De media, cada español cuenta con 1,5 suscripciones por persona, cifra que asciende a 2,2 entre los menores de 35 años.

España se encuentra entre los países europeos con mayor penetración de plataformas de streaming, alcanzando un 73 %, por encima de la media del 70 % en Europa

Sin embargo, los aumentos constantes de precios están llevando a muchos a reconsiderar sus hábitos de consumo. Un 32 % de los millennials y un 30 % de la generación Z han cancelado al menos una suscripción en los últimos seis meses debido a razones económicas, según la encuesta Digital Media Trends de Deloitte.

Aumento de las tarifas

En respuesta a esta problemática, emergen alternativas innovadoras como Sharesub, una fintech francesa que ofrece una solución económica, legal y segura para compartir los costes de las suscripciones a plataformas digitales. Fundada en 2020, la plataforma está presente en 33 países y permite a los usuarios dividir los costes de servicios como Netflix, Disney+, Spotify, Deezer, Microsoft, Duolingo, entre otros.

Gracias a un sistema automatizado y transparente, Sharesub facilita la gestión de pagos y suscripciones, eliminando la necesidad de pedir reembolsos a amigos o enfrentar dudas antes de suscribirse a estos servicios. El ahorro puede ser significativo, con descuentos de entre el 30 % y el 75 %, alcanzando un ahorro promedio de hasta 400 euros anuales.

«Creemos firmemente que la cultura y el entretenimiento deben ser accesibles para todos. Nuestra misión es hacer que las suscripciones digitales sean más asequibles, permitiendo a los usuarios compartir los costos de manera simple, legal y segura», destacó el fundador y CEO de Sharesub, Jean-Brice de Cazenove.

Gracias a un sistema automatizado y transparente, Sharesub facilita la gestión de pagos y suscripciones

Para quienes deseen conocer más sobre cómo reducir sus gastos en suscripciones digitales, la plataforma también ofrece un simulador online que muestra los ahorros potenciales que pueden obtener. En tiempos de incertidumbre económica, opciones como Sharesub emergen como una solución para aquellos que no quieren renunciar al entretenimiento digital sin que ello afecte su presupuesto familiar.

El futuro del entretenimiento digital se presenta con nuevas formas de consumo compartido, y los usuarios de plataformas como los Premios Goya se enfrentan a la disyuntiva entre disfrutar del cine y la cultura sin sobrecargar su economía.

Artículo anterior

Gremper AG, pionera mundial en el uso de la Jetfire 50 de Heidelberg

Siguiente artículo

Pisando Charcos, o Mellor Traballo de Impresión en Papel