La comunidad llega a la Feria Internacional de Turismo apostando por la sostenibilidad y la diversidad del sector
REDACCIÓN
La jornada de hoy dio comienzo a la esperada edición de Fitur 2025, con la inauguración del stand de Galicia, que bajo el lema «Galicia, Tierra Acogedora» captó la atención de los asistentes al reflejar la calidez y hospitalidad características de la comunidad. A partir de las 10:30 horas, autoridades, expertos en turismo y visitantes se dieron cita para descubrir las múltiples facetas de Galicia, un destino que sigue ganando terreno en el panorama internacional.
La inauguración fue un acto simbólico que contó con la participación de representantes de la Xunta de Galicia. Durante su intervención, se destacó el enfoque de la comunidad hacia un turismo sostenible y responsable, enfatizando no solo los paisajes, sino también el entorno cultural y humano que distingue a Galicia.
En este sentido, el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, subrayó que el stand refleja el compromiso de la comunidad con la sostenibilidad. «Galicia, Tierra Acogedora» se basa en la riqueza de su naturaleza, su litoral y su clima, que se presentan como recursos clave para el turismo. «Nuestra biodiversidad es el eje de esta propuesta en Fitur», afirmó Merelles, quien también destacó que el turismo representa un 10 % del PIB de la comunidad, un indicador del creciente impacto económico del sector.
El stand de Galicia en esta edición de Fitur refleja el compromiso de la comunidad con la sostenibilidad
El director de Turismo añadió que el lema busca evocar las sensaciones de acogida que los visitantes experimentan al llegar a Galicia, un destino que se ha consolidado no solo por su belleza natural, sino por la calidez de su gente y su cultura.
Un destino que transforma
«Galicia es una experiencia que te hace volver, por lo menos, varias veces en un año», declaró el alcalde de Madrid, Martínez-Almeida, reflejando el sentir común sobre este destino tan especial. La chef Lucía Freitas también expresó su orgullo al representar la gastronomía gallega, destacando que la comunidad ofrece una oferta culinaria rica y variada que combina la tradición con la innovación. «En Galicia, cada plato cuenta una historia», aseguró Freitas, resaltando la gran riqueza gastronómica como uno de los pilares del turismo gallego.
Por su parte, el vicepresidente del Clúster de Turismo de Galicia, Jesús Picallo, también resaltó la diversidad cultural y gastronómica de la región, elementos que hacen de Galicia un destino de interés para miles de turistas que la visitan cada año. El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, fue contundente en su intervención, remarcando la enorme riqueza paisajística y social de Galicia, lo que la convierte en un lugar de atracción para viajeros de todas partes del mundo.
Galicia cede el testigo de la España Verde
A lo largo del día, el stand de Galicia presentó diversas actividades y proyectos. Entre ellos, se destacó la campaña «Vía de la Plata-Camino Mozárabe», impulsada por la Deputación de Ourense, que promueve el patrimonio histórico y cultural de la provincia. Además, el Concello de A Coruña presentó «A Coruña, Cultura de Vivir», una exposición que invita a descubrir la historia y el vibrante estilo de vida de la ciudad.
Pero sin duda, una de las iniciativas más destacadas en esta edición de Fitur 2025 fue el traspaso simbólico de la Presidencia de la marca España Verde, un proyecto que une a las comunidades del norte de España (Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco) en una estrategia común de promoción turística internacional. Durante el acto, que tuvo lugar en el pabellón dedicado a la España Verde, Galicia asumió oficialmente el liderazgo de esta colaboración, sucediendo a Cantabria en la presidencia rotativa.
Una de las iniciativas más destacadas en esta edición de Fitur 2025 fue el traspaso simbólico de la presidencia de la marca España Verde
El evento contó con la presencia de representantes de todas las regiones involucradas, quienes destacaron la importancia de esta alianza para reforzar la proyección internacional de sus destinos. «La marca ‘España Verde’ surgió hace más de 30 años auspiciada por Turespaña como una asociación de los territorios que comprenden el norte peninsular (Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi) con un objetivo común: la promoción internacional de todos y cada uno de estos territorios», manifestó el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles.
Merelles: «La marca ‘España Verde’ surgió hace más de 30 años auspiciada por Turespaña para la promoción internacional de los territorios del norte peninsular»
Merelles fue uno de los encargados de ceder el testigo de la coordinación de la ‘España Verde’ a Cantabria. «El proyecto es un éxito, solo en el último año han llegado a la España Verde 20 millones de visitantes. Estamos de moda. Los cuatro hemos apostado por acoger los valores que nos hacen únicos, la naturaleza, la gastronomía, la cultura y el patrimonio».