La ilustradora Ana de Lima, autora del cartel de una ruta del vermut en A Coruña

La coruñesa ha trabajado para grandes firmas y ha ilustrado cuentos infantiles


MARÍA EIMIL


La ilustradora coruñesa Ana de Lima es la autora del cartel de la V edición de El Vermut de la Ciudad, una iniciativa organizada por Cinzano, una marca de vermut italiana con más de 260 años de historia, en colaboración con la Asociación provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña.

Esta pieza diseñada por Ana de Lima «plasma a la perfección todos y cada uno de los contrastes y singularidades tanto de la ciudad como de sus habitantes una mañana de vermuteo en una de las principales calles de la ciudad» y es, según Cinzano, «una oda a ese ambiente festivo y amistoso que se respira».

Ilustraciones de Ana de Lima para grandes marcas y cuentos infantiles

Nacida en A Coruña, donde se licenció en la escuela superior de diseño de moda Goymar, Ana de Lima completó sus estudios de arte e ilustración en la Escuela Bau de Barcelona y en la Saint Martin School of Arts de Londres.

La naturaleza con toques de fantasía es la protagonista de la mayoría de las ilustraciones de Ana de Lima

En su trayectoria profesional destacan los trabajos que ha realizado para grandes marcas, como Caramelo, Zara, Women’s Secret, Pull & Bear, Bershka y Adidas. La mayoría de sus diseños contienen estampados con la naturaleza como protagonista y toques fantasiosos y oníricos, como ocurre en Atlas de los lugares que no existen, escrito por Mía Cassany, fundadora de Mosquito Books Barcelona; y ha realizado las ilustraciones para el libro de Isabel Allende La Ninfa de Porcelana.

En busca del mejor vermut

El vermut de la ciudad es una iniciativa que comenzó en 2015 y que busca premiar el mejor vermut preparado que represente la esencia de cada ciudad para reivindicar la importancia cultural  y social de la zona y promocionar su oferta gastronómica y locales de referencia. En la edición que se celebra en A Coruña participan un total de 55 establecimientos, algunos de ellos emblemáticos, mientras que otros se suman por primera vez. El listado completo de locales puede consultarse en el mapa que ha publicado Cinzano o en la web de la Asociación provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña.

Artículo anterior

El primer EGM del año recoge el incremento del consumo de revistas y periódicos offline

Siguiente artículo
Manual ChatGPT

El primer manual sobre ChatGPT para las agencias de publicidad