‘Invencibles’ es el título de la obra que el artista Imanol Cilla Intxaurraga pinta hasta el 26 de enero en Fitur
REDACCIÓN
A finales de octubre del pasado año, la peor DANA en lo que va de siglo azotó a las comunidades autónomas de Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y, en menor medida, Islas Baleares y Aragón, provocando más de 200 víctimas mortales e inundaciones con graves daños personales y materiales.
Ante esta tragedia, el joven artista de mural Imanol Cilla Intxaurraga pintará durante los cinco días de duración de Fitur 2025 el mural ‘Invencibles’. Con una dimensión de 4,88 x 2,44 metros, esta obra de arte busca ser un símbolo de coraje y resiliencia y representar la visión del renacimiento de las personas y de los territorios afectados, transformando la adversidad en una victoria colectiva.
Renacer tras la tragedia
En esta alegoría de la recuperación de la belleza y de la armonía de los destinos turísticos afectados, una rama de romero -planta aromática autóctona de las regiones afectadas, que crece silvestre en sus paisajes- será el elemento central del mural, simbolizando la fortaleza, la tradición y la profunda conexión de los pueblos con su tierra, pero también su revitalización.
Así, los detalles del mural incluirán escenas del paisaje renovado en el que los turistas, cámara en mano, capturan la belleza de los parajes regenerados en una imagen que refleja la revitalización de los destinos turísticos y la recuperación de la esperanza.
‘Invencibles’ simboliza el apoyo del sector turístico, la valentía y la resiliencia de las personas y el renacimiento de los territorios afectados
Situado en la plaza central de Ifema Madrid, ‘Invencibles’ rendirá tributo a la fortaleza de las comunidades locales y la admiración que el sector turístico siente por su valentía y su determinación en una obra cuya leyenda rezará “Homenaje a las personas y destinos españoles que renacen tras la tragedia. Son invencibles, son FITUR”.
La Feria Internacional del Turismo quiere reflejar de este modo el apoyo incondicional de la industria turística con las comunidades autónomas y las personas afectadas por la DANA, convirtiéndose en espacio de encuentro y compromiso para que el sector se una para impulsar la recuperación y la revitalización de dichos destinos, incidiendo en la importancia de la cooperación ante la adversidad.