Esther Moraleda: “Ofrecemos un servicio de acompañamiento integral de marketing”

Esther Moraleda
Directora de La Ruta Roja

“En La Ruta Roja tenemos personas especializadas en cada una de las áreas de marketing digital”


MARCOS NEBREDA


¿Cómo ayuda la Ruta Roja a optimizar negocios online y con qué estrategia? Como más nos gusta trabajar es con un servicio de acompañamiento integral donde nos convertimos en el equipo de marketing del cliente. En este equipo tenemos personas especializadas en cada una de las áreas de marketing digital. Así conseguimos establecer estrategias adaptadas a cada caso: SEO, email marketing, paid media, redes sociales, o, como suele ser lo general, una combinación de varias de ellas para conseguir en cada caso los objetivos marcados con el cliente.

¿Cómo ha sido tu carrera hasta llegar aquí y qué destacarías como hitos? Mis estudios fueron Ingeniería Técnica de Informática y comencé mi carrera profesional trabajando en Madrid en grandes clientes como IBM, Telefónica Data o Telecinco, para posteriormente en 2007 crear mi propia empresa de desarrollo web y consultoría de IT llamada Ivory Soluciones. A finales de 2018 surgió la necesidad de especializar al equipo en conocimientos de marketing digital y así nació La Ruta Roja, una agencia de marketing cuya principal diferenciación es que cuenta con un equipo que se siente muy cómodo ante proyectos donde la tecnología es la clave. Este fue un gran hito junto con nuestra certificación como Business Partners de IBM para implementar soluciones de IA con Watson en el año 2019.

¿Qué retos a medio plazo tenéis en La Ruta Roja y cuál es vuestro tipo de cliente? Nuestro principal reto es consolidar en nuestro día a día las distintas tecnologías basadas en IA para conseguir mejorar en todos nuestros servicios de marketing. Nuestro tipo de cliente suele ser pequeña y mediana empresa, aunque en 2024 hemos cerrado más acuerdos con empresas de mayor tamaño que buscan tener en un sólo equipo la mayoría del servicio unificado para simplificar la ejecución de su estrategia en el mundo digital.

“Nuestro principal reto es consolidar en nuestro día a día las distintas tecnologías basadas en IA para conseguir mejorar en todos nuestros servicios de marketing”

¿Qué os ofrece como socios el Clúster da Comunicación de Galicia y qué motivos os llevaron a asociaros? Nosotros estábamos muy centrados en clientes de fuera de Galicia, y el Clúster nos ha dado la oportunidad de conocer más el ecosistema gallego, no solo de empresas cliente, sino también de eventos y acciones que se llevan a cabo aquí que son muy interesantes. Estamos muy satisfechos porque hay muchísima actividad en el Clúster y siempre hay algo nuevo que aprender o conocer en nuestra propia región.

¿Qué opinión te merece la labor del Clúster y en especial los Premios Paraugas? Es una figura muy importante porque pone en valor las capacidades de cada uno de los socios; con sus acciones consigue que mejore la competitividad, se potencie la innovación y se dé visibilidad al talento gallego en las areas de comunicación, marketing y publicidad, entre otras. Por otro lado, los Premios Paraugas son una gran oportunidad para dar a conocer los mejores proyectos realizados en Galicia tanto a nivel de innovación o de creatividad como de ejecución o resultados obtenidos. Esto es muy positivo para dar el reconocimiento que se merecen los profesionales que con tanto esfuerzo trabajan cada día al servicio de sus clientes.

Artículo anterior

Aceites Abril rinde homenaje al Entroido en su nueva campaña

Siguiente artículo

Pegadas, un programa formativo para fomentar la empleabilidad de los jóvenes a través del Camino