España y México, protagonistas de FITUR Screen 2025

FITUR Screen 2025 añade tres nuevos destinos colaboradores de México: los estados de Jalisco, Morelia y Michoacán


REDACCIÓN


La séptima edición de FITUR Screen, la sección dedicada al turismo de pantalla de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, se celebrará del 22 al 26 de enero en IFEMA MADRID. Organizada en colaboración con la Spain Film Commission refuerza su proyección internacional al presentar un programa que integra diversas actividades y ponencias, abriendo nuevas oportunidades para que destinos de todo el mundo compartan sus recursos y colaboren en el desarrollo del turismo de pantalla.

Entre los momentos más esperados destaca la entrega del Premio Embajadores del Año de Spain Film Commission, que tendrá lugar en el marco de la inauguración de FITUR Screen el miércoles 22 de enero a las 12.30 horas. Los galardonados este año serán Esperanza Ibáñez, directora de Políticas Públicas de Netflix para España y Portugal; y la Unidad de Estrategia Jurídica de Contenido del Grupo Telefónica, dirigida por Clara Ruipérez de Azcárate, por su dedicación firme al crecimiento de la industria audiovisual y su expansión global.

Además, el viernes 24 de enero se entregará el Premio a la Mejor Producción a “Rita”, la ópera prima de la actriz y directora española Paz Vega por la creatividad y calidad de la producción, además de su capacidad para consolidar la imagen de España como líder en la industria audiovisual.

Gran presencia de México

En cuanto a las ponencias en FITUR Screen, destaca la del Grupo Piñero, productores de la película «Amanece en Samaná», rodada íntegramente en uno de sus complejos hoteleros en República Dominicana; o la presentación de Setjetters, innovadora aplicación que conecta a los usuarios con localizaciones de películas y series icónicas, fomentando el turismo cinematográfico.

Con una visión pionera y un mayor desarrollo internacional, FITUR Screen 2025 cuenta con tres nuevos destinos colaboradores de México: los estados de Jalisco, Morelia y Michoacán, que destacan por su riqueza histórica, cultural y natural y que se presentarán como grandes exponentes del turismo cinematográfico, consolidándose como destinos de referencia para producciones audiovisuales internacionales.

Spain Film Commission entregará el premio Embajadores del Año a Esperanza Ibáñez, directora de Políticas Públicas de Netflix para España y Portugal, y a la Unidad de Estrategia Jurídica de Contenido del Grupo Telefónica

Esta participación de México refuerza la importancia de la proyección internacional de FITUR Screen, consolidándose como una plataforma clave para conectar a destinos de todo el mundo con las oportunidades que ofrece el sector audiovisual.

Y es que Spain Film Commission, como coorganizador de la sección, apuesta por destacar el papel de México en la industria cinematográfica global y promover colaboraciones internacionales que fomenten el intercambio de talento, localizaciones y experiencias entre ambos países, abriendo nuevas puertas para el crecimiento de la industria a ambos lados del Atlántico.

Esta edición de FITUR Screen contará con ocho socios de la red de Spain Film Commission: Andalucía Film Commission, Aragón Film Commission, Canary Islands Film, Cantabria Film Commission, Extremadura Film Commission, Madrid Film Office, Rías Baixas Film Commission, Valladolid Film Commission, Vigo Film Office y Zaragoza Film Office, que darán promoción a sus territorios en la feria.

A estos socios se les une el elenco de colaboradores CETT, SETJETTERS, Ciudad de la Luz Film Estudios, Comunitat Valenciana, Grupo Piñero, Lloret de Mar Film Commission y La Palma Film Office, consolidando una red estratégica que refleja la diversidad y riqueza de las localizaciones y servicios que España ofrece como destino líder en turismo cinematográfico a nivel global.

Artículo anterior

Discefa, pulpo refrigerado para retail que marca la diferencia

Siguiente artículo

La riqueza turística de Galicia cautiva en Fitur 2025