El Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) acogerá ‘Simbióticos: diálogos de creatividade’
MARÍA EIMIL
El sector de la creatividad y la comunicación de Galicia se reunirá el 1 de junio en el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC), en Santiago de Compostela. El evento en el que estarán presentes los profesionales del sector de la comunidad será Simbióticos: diálogos de creatividade, un encuentro que organiza Creatividade Galega y en el que hablarán de ideas y estrategia.
Según indican los organizadores «se trata de un espacio para la reflexión y el encuentro de nuevos caminos creativos». Además, los profesionales del sector debatirán en torno a la inteligencia artificial, las nuevas oportunidades y la igualdad, la creatividad transformadora y los nuevos modelos de negocio.
El evento más creativo
Simbióticos: diálogos de creatividade estará presentado y moderado por Arancha Treus y participarán ponentes como la directora creativa de As Peaky Branders y cofundadora de la escuela Oh! Sister y del proyecto Filling the gap, Iria Otero; Alba Meijide, especialista en servicios de consultoría para la implantación de sistemas de inteligencia artificial en empresas de diferentes ámbitos; y Ángel Torres y Lucas Paulino, fundadores y directores generales creativos de El Ruso de Rocky y Premio Nacional de Creatividad 2023.
El evento es gratuito pero es necesario inscribirse previamente para poder asistir
El acceso a Simbióticos: diálogos de creatividade es gratuito, pero es necesario inscribirse previamente para poder asistir. Está patrocinado por Ingenio Media y cuenta con la colaboración de Extradixital y con el apoyo de la Xunta de Galicia y de marcas como Bonilla a la vista, Estrella Galicia, TAC y Piedras de Santiago.
Un espacio para la reflexión
En la anterior edición, Simbióticos: diálogos de creatividade reunió a destacados profesionales de sectores como la comunicación y el marketing en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela y estos profesionales debatieron en torno al poder transformador de la creatividad. Según explican los propios impulsores de esta cita, se trata de brindar “un espacio para la reflexión y el encuentro de nuevos creativos en el que aprender, inspirarse y experimentar con el propio proceso creativo como protagonista”.