Empresarios y expertos analizaron el impacto de la comunicación corporativa en la reputación y sostenibilidad empresarial
REDACCIÓN
Este miércoles, A Coruña fue el escenario del “II Foro de Comunicación Estratégica”, organizado por la delegación gallega de la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom. El evento se centró en proporcionar a empresarios y directivos herramientas para entender el valor estratégico de la comunicación corporativa y cómo la reputación impacta en el logro de los objetivos empresariales. Asimismo, se subrayó la importancia del papel de los directivos de comunicación en las organizaciones.
Cerca de 200 empresarios, directivos y profesionales de empresas y organismos gallegos participaron en la jornada, que analizó cómo la comunicación desempeña un papel esencial en la construcción de confianza, reputación y sostenibilidad empresarial. El evento también destacó que, en un contexto donde la transparencia y la coherencia son cruciales, las empresas con una comunicación estratégica son las que realmente marcan la diferencia y lideran el cambio.
“En Galicia, son pocas las empresas que integran la dirección de comunicación en sus organigramas, pero esta no es un accesorio, es un motor de crecimiento”, señaló la presidenta de Dircom Galicia, Tesa Díaz-Faes, en la inauguración del foro. Además, añadió que “la comunicación es poder, el poder de generar confianza, atraer talento, influir en decisiones clave y transformar empresas en marcas con alma. Las compañías que lo comprenden son las que se destacan, innovan y lideran”.
Las empresas con una comunicación estratégica son las que realmente marcan la diferencia y lideran el cambio
Durante el foro, se abordaron temas clave relacionados con la comunicación para la gestión empresarial, como el propósito corporativo, liderazgo, reputación, medición de intangibles, comunicación interna, atracción de talento, relaciones institucionales, sostenibilidad y las nuevas tendencias en comunicación externa y la relación con los grupos de interés.
Innovación en la comunicación corporativa
Por su parte, el director de Innovación de Roberto Verino, Iago Jover Mariño, habló sobre la relevancia de la innovación en la comunicación de marca y cómo adaptarse a los tiempos actuales sin perder la esencia. También destacó que el propósito corporativo de Roberto Verino, “vestir el cuerpo/vestir el alma”, ha sido fundamental para su éxito durante 40 años.
El director de Villafañe & Roman Reputation Management, Sebastián Cebrián, trató de explicar la importancia de la medición de intangibles y el diagnóstico multistakeholder para comprender cómo los diferentes públicos perciben la marca. Subrayó que múltiples factores influyen en la reputación corporativa, como la economía, la estrategia comercial, la gestión de talento, la sostenibilidad, la innovación y la internacionalización.
El papel de la comunicación en la gestión de asuntos públicos y relaciones institucionales también fue otro tema de debate. Laura Galarreta, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de IKEA España, habló sobre la relevancia de establecer puentes efectivos entre la empresa y sus grupos de interés, ejemplificando con la actividad de IKEA en Galicia, donde la empresa genera 80 millones de euros en facturación.
El papel de la comunicación en la gestión de asuntos públicos y relaciones institucionales también fue otro tema de debate
Mientras que la directora de Comunicación Interna de Iberdrola, Esther Castaño, destacó la importancia de la comunicación interna para construir una cultura corporativa sólida. Expuso algunas de las iniciativas innovadoras de la empresa, como “los superpoderes de Iberdrola” y el uso de memes y cartas manuscritas para conectar con los empleados, subrayando que “el contenido sigue siendo el rey” en la comunicación.
La directora de Comunicación de la Corporación Hijos de Rivera, Henar Senovilla, puso énfasis en el valor del propósito corporativo como guía para las estrategias de comunicación y cómo las empresas pueden alinearse con la sostenibilidad y la responsabilidad social a través de una comunicación coherente.
Nuevas tendencias
El evento culminó con una mesa redonda con expertos del sector, quienes discutieron sobre la necesidad de gestionar la reputación corporativa de manera integral y la importancia de integrar la comunicación con la sostenibilidad para generar valor y fortalecer la confianza de los grupos de interés.
La jornada se cerró con las intervenciones finales de Tesa Díaz-Faes, el conselleiro de Hacienda y Administración Pública de la Xunta de Galicia, Miguel Corgos, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Juan Manuel Vieites.
El “II Foro de Comunicación Estratégica – Dircom Galicia” contó con el patrocinio de empresas como Naturgy, la Xunta de Galicia, Vegalsa-Eroski, Hijos de Rivera, Atrevia, Banco Sabadell, MundiNova Consultores de Comunicación y Reputación, el Puerto de A Coruña, Jealsa, ElPulpo y Coca-Cola, entre otras.