El Galicia Forum Gastronómico 2025 premia a los grandes de la gastronomía gallega

Fotos: Air On Studio.

Los Premios Picadillo y Desafío XChef destacan la excelencia culinaria atlántica


REDACCIÓN


El Galicia Forum Gastronómico de 2025, que se celebrará del 23 al 25 de marzo en Expocoruña, ha reservado una parte importante de su programa para la entrega de los prestigiosos Premios Picadillo. Este galardón tiene como objetivo reconocer a personas de diversas disciplinas y oficios que han dedicado su vida a la gastronomía gallega, contribuyendo significativamente a su crecimiento y preservación. La ceremonia de entrega será el martes 25 de marzo a las 16:00 horas, coincidiendo con la jornada de clausura del evento.

Este año, los premios honran a figuras clave del sector gastronómico gallego. En la categoría de Cocina, se distingue a Celestina Martínez, del restaurante O Parrulo en Ferrol. El jurado destaca su labor de preservación de la cocina tradicional gallega, una tradición que ella y su marido fundaron hace 60 años y que su hijo continúa, convirtiendo el restaurante en un referente local.

Diversidad de galardones

En la categoría de Sala, el galardón va para Berto Domínguez, propietario y encargado del emblemático restaurante D’Berto en O Grove, un referente en la marisquería gallega con más de 35 años de historia ofreciendo lo mejor del mar.

El Premio Vino reconoce a Joaquín Álvarez «Quin», un respetado viticultor de O Rosal, famoso por rescatar la variedad tinta Castañal de la subzona de Rías Baixas, una de las zonas vinícolas más importantes de Galicia.

Los Premios Picadillo tienen como objetivo reconocer a personas de diversas disciplinas y oficios que han dedicado su vida a la gastronomía gallega

En cuanto a la categoría Productor, que reconoce la labor de quienes producen alimentos de calidad en Galicia, se entregan diversos premios. O Peirao – Federación Galega de Redeiras Artesás (Malpica de Bergantiños) recibirá el reconocimiento en la categoría Mar por su labor en la dignificación del oficio de redera. En la categoría Rural, el premio será para Jesús Simal Gándara, catedrático de Ciencias de los Alimentos de la Universidad de Vigo, por su trabajo en la recuperación del cultivo del olivo en Galicia.

Además, el jurado ha otorgado el Premio a las Panaderías Históricas de Galicia a 8 panaderías tradicionales que han jugado un papel esencial en la preservación de este oficio: Panadería Pallares (Sarria, Lugo, 1876); Panadería Germán (Fisterra, A Coruña, 1870); Panadería Rabizas (Betanzos, A Coruña, s XVII); la centenaria Panadería Paleo (Ribadeo, Lugo); Forno do Calviño (San Cristovo de Cea); Sieira Charlín (Ribeira, A Coruña, 1884); Panadería Central (Buño, Malpica) y Panadería Caneda (A Pobra de Trives, Ourense).

El Premio a la Formación será entregado al IES de Foz por su labor en la formación de baristas, mientras que el galardón a la Divulgación se destinará a la revista La Alacena Roja, dedicada a la gastronomía y el turismo gallegos.

Desafío XChef de Cervezas 1906

Este año, el Galicia Forum Gastronómico también acoge la gran final del Desafío XChef de Cervezas 1906, un certamen que recorre España en busca de los chefs más talentosos. En esta edición gallega participan 39 chefs de toda Galicia, quienes han presentado sus creaciones con propuestas de maridaje utilizando las cervezas de la familia 1906. Los finalistas serán seleccionados por el jurado y el público, y el ganador obtendrá una plaza en la Gran Final Nacional que se celebrará en el Salón Gourmets de abril.

El Galicia Forum Gastronómico también acoge la gran final del Desafío XChef de Cervezas 1906, un certamen que recorre España en busca de los chefs más talentosos

El Galicia Forum Gastronómico se consolida así como uno de los eventos gastronómicos más importantes de Galicia, uniendo a los grandes referentes de la gastronomía local y reconociendo la excelencia de quienes, con su esfuerzo y dedicación, siguen dando forma a la identidad culinaria de la región.

Artículo anterior

Oportunidades para el sector de la comunicación en proyectos Horizonte Europa

Siguiente artículo

Gráficas Salnés, innovación y sostenibilidad en el packaging gallego