El diseño tras las camisetas de fútbol: Olympiacos

Olympiacos
Foto: @olympiacosfc (Twitter)

El Olympiacos honra el espíritu olímpico nacido en Grecia con una camiseta que combina la pasión del rojo y la pureza del blanco y con un emblema con el rostro de un joven campeón de los Juegos


PABLO LÓPEZ


En Grecia nacieron los Juegos Olímpicos y en el país heleno nació también el Olympiacos, un club polideportivo que pretende recoger parte del espíritu de la Antigüedad Clásica y que surgió al amparo de las clases trabajadoras del puerto de El Pireo. Moralidad, honor, rivalidad, esplendor y espíritu deportivo son los valores que quisieron reflejar los fundadores de este club en su camiseta y en su escudo.

La camiseta de la primera equipación del Olympiacos mantuvo los mismos colores desde su fundación en el año 1925: el rojo, símbolo de la pasión con la que deben afrontarse las competiciones deportivas, y el blanco, que refleja la pureza del juego limpio y de los valores intrínsecos al deporte. Esas ideas olímpicas, como resulta evidente, quedan también perfectamente retratadas en un nombre del equipo que ya supone toda una declaración de intenciones.

Moralidad, honor, rivalidad, esplendor y espíritu deportivo son los valores que quisieron reflejar los fundadores de este club en su camiseta y en su escudo

Para la segunda equipación, el club de El Pireo suele elegir camisetas totalmente blancas o totalmente rojas, si bien, en determinados momentos, ha optado por innovar estableciendo un tercer uniforme con elásticas de colores como el negro y el plata.

Olympiacos
Foto: @olympiacosfc (Twitter)

La referencia al olimpismo también se observa de forma clara en el emblema del club, que tiene como elemento principal el busto de un joven campeón olímpico con la tradicional corona de laurel con la que se distingue a los triunfadores de los Juegos.

Aunque carece de títulos europeos de fútbol (sí los tiene de baloncesto), el Olympiacos es el equipo más laureado, nunca mejor dicho, de su país y el ambiente que se genera en su estadio, especialmente en el llamado derbi de los grandes enemigos que disputa frente al Panathinaikos, es uno de os que más intimidan de todo el planeta fútbol.

Artículo anterior

Druckhaus Müller OHG aumenta la productividad gracias a sus nuevos equipos Stahlfolder de Heidelberg

Siguiente artículo

Oxitobrands o cómo humanizar a las marcas