“Desburocratizar” es el nuevo término creado para comunicar las ventajas de esta nueva Oficina Económica
REDACCIÓN
La Xunta ha puesto en marcha la nueva Oficina Económica de Galicia, un canal único de contacto e información encaminado a simplificar la burocracia administrativa, reduciendo los tiempos que suponen los procedimientos para crear una empresa o una industria en nuestra comunidad autónoma. Pero, ¿cómo transmitir sus funciones de forma impactante?
La agencia LAPERA es la responsable de desarrollar la estrategia creativa para la Consellería de Economía e Industria centrada en verbalizar la ventaja que supone la apertura de la nueva oficina para emprendedores y empresarios. Y así surgió la creación del término “Desburocratizar”. “Una palabra difícil de pronunciar pero que te pondrá las cosas mucho más fáciles”, según indican desde la agencia.
Se trata de una campaña tipográfica y sin imagen, minimalismo formal que busca simplificar al máximo apoyando la idea de la propia Oficina Económica
Se trata de una idea simple y contundente que juega con este nuevo término, “Desburocratizar”, para comunicar todas las ventajas de la nueva Oficina Económica de Galicia, que concentra en un único punto el apoyo experto necesario para poner en marcha un proyecto empresarial, con una persona asignada a cada proyecto, que permitirá convertir cualquier trámite en un ‘mero trámite’. La fuerza de la campaña reside en el beneficio clave del producto, como se destaca en el spot.
A nivel gráfico, se trata de una campaña tipográfica y sin imagen, minimalismo formal que busca simplificar al máximo apoyando la idea de la propia Oficina Económica, centrada en la simplificación de trámites. Así, se combinan dos gráficas: una que juega con la estética de una definición de diccionario con otra gráfica en línea con el spot, que sorprende porque muestra de forma natural y simpática como pronuncian de forma errónea la palabra clave para llevarnos al claim.
La fuerza de la campaña reside en el beneficio clave del producto, como se destaca en el spot
La campaña se desarrolla en dos oleadas. En la primera, diferentes personas intentan decir la palabra “Desburocratizar” a la primera y no les sale (desburotracicar, descubrotracitar…), pero tras varios intentos lo consiguen. El juego creativo consiste en comparar lo difícil que resulta pronunciar esta palabra y confrontarla con lo fácil que supone la aplicación de su significado. De ahí el claim: “Nunca unha palabra tan difícil cho puxo tan fácil”.
En la segunda fase de la campaña, las empresas desburocratizadas toman la palabra para poner de relieve los consejos y ayudas recibidas de la nueva Oficina Económica de Galicia.
Plan de medios
El plan de medios está gestionado por Imaxe. Se trata de una campaña de cinco meses de duración centrada en Galicia. Se estima una cobertura superior al 90% y una frecuencia media de 35 OTS.
La estrategia combina notoriedad, cobertura y frecuencia, haciendo que el mensaje llegue a todos los gallegos y se fije. Para ello, se difunde en televisión, radio, prensa, online, buses, exterior y pantallas digitales, utilizando soportes afines al target gallego.