La responsable de marketing de la empresa gallega Don Disfraz, Lía Novoa, nos explica cómo están viviendo esta época y cuáles son los disfraces más solicitados
CARLOS B. TORRADO
Pocas empresas tienen un cierre de octubre tan movido como Don Disfraz. Esta compañía de Ponteareas (Pontevedra) se ha convertido en uno de los distribuidores de disfraces más importantes a nivel nacional. Su trabajo se destaca por una gran rapidez para adaptarse a un mercado muy regido por tendencias pasajeras que es necesario saber explotar y rentabilizar, especialmente en días como Halloween.
Lía Novoa, responsable de marketing y comunicación de la empresa, nos comenta que están siendo «días muy intensos, ya que se trata de un mercado muy estacional y estamos en su punto más alto». Prueba de ello es el número de trabajadores en la empresa, que normalmente son 20 y estos días han aumentado en 30 personas para poder cumplir con la altísima demanda. «Es un reto sacar tantos pedidos en tan poco tiempo, pero lo cierto es que estamos muy bien organizados para conseguir que todo el mundo sea eficiente en tan pocos días», añade la responsable de marketing.
Las claves de un negocio que triunfa en lo digital
La decisión de transformar una empresa como Don Disfraz en un negocio digital con éxito no es algo precisamente sencillo. Es necesario saber optimizar todos los canales de venta, marcar precios competitivos, conseguir un equipo cohesionado que sepa adaptarse a tendencias y mercados…
En la parte comunicativa, Lía explica que intentan estar siempre al hilo de la actualidad, buscando ganchos informativos que se traduzcan en disfraces que puedan viralizarse o dando al cliente elementos exclusivos que los diferencien de la competencia.
¿Cómo saber el disfraz que va a triunfar este Halloween?
En Don Disfraz no elaboran los disfraces, ya que ellos solo son distribuidores. Sin embargo, sí que analizan constantemente el mercado para elegir entre la gran variedad de proveedores que tienen, analizando los diseños que creen que van a tener éxito en la temporada alta, especialmente en Halloween y Carnaval.
Desde el equipo de marketing de la empresa intentan estar atentos a cualquier tendencia o moda que pueda surgir durante estas épocas. «Este año, por ejemplo, Netflix va a estrenar una serie de Tim Burton sobre Miércoles, la icónica hija de la familia Addams. Es un personaje que ya de por sí tiene mucho tirón en una fiesta como Halloween, pero en el tráiler de la serie vimos que el personaje llevaba un traje diferente a su versión clásica de color negro. Era la primera vez que llevaba un vestido estampado, por lo que contactamos con un fabricante de Zaragoza para empezar a fabricar el disfraz, que en este caso se creó desde cero«, explica Lía Novoa.
«Tienes que tener en cuenta al público objetivo desde el diseño del disfraz. Con Miércoles Addams creamos versiones de niña a adulta, al igual que hicimos con el Juego del Calamar. Otros disfraces, también muy exitosos, como el del test de antígenos o el satisfyer los preparamos solo para un público adulto«, comenta la responsable de marketing.
Desde Don Disfraz analizan constantemente el mercado para captar tendencias y modas que se puedan traducir en disfraces y complementos para vender
«El reto está en moverse acorde a la actualidad, que a veces te puede favorecer o no. El año pasado nos salió muy bien con el disfraz de la serie del Juego del Calamar, y este año contábamos con que la serie de Miércoles se estrenase antes. Para nuestra sorpresa se ha vendido muchísimo porque a la gente le ha gustado la idea, pero seguro que si la serie se hubiera estrenado ya tendríamos ahí un potente altavoz», declara Lía.
Otras de las grandes sorpresas es la altísima demanda del disfraz de la Reina Isabel II, que en Don Disfraz tenían en catálogo desde el año 2018. «A veces es complicado captar tendencias de nicho en países extranjeros», confiesa Lía Novoa, «por eso intentamos hace un poco de ‘radar’, a través de llamadas de clientes y de escucha activa, donde nos enteramos de las modas de Italia, de lo que se pide en Reino Unido…». Precisamente, es en el país anglosajón donde más unidades están vendiendo del disfraz de la reina, aunque la tendencia se está contagiando a otros países de Europa.
La actualidad también se refleja en personajes populares gracias a series y películas, con disfraces como Harley Quinn, Chucky, Eleven de Stranger Things o Cazafantasmas que se sitúan entre los más demandados de este año.
Por supuesto, los trajes cláiscos como calabazas, vampiros, zombis y esqueletos siguen dominando esta época, y terminan agotándose a pocos días de Halloween. «Estos disfraces siempre triunfan, especialmente en sus versiones infantiles, ya que son los personajes clásicos más reconocibles a cualquier edad», explica la responsable de marketing de Don Disfraz. A esta amalgama de personajes terroríficos para todos los públicos se les une el de Huggy Wuggy, el protagonista del videojuego Poppy Playtime, que causa furor entre los pequeños.
A la hora de elegir un favorito, Lía lo tiene claro: el de Miércoles Addams. «Al haber estado durante todo su proceso de diseño, le tengo un cariño especial. Aunque eso sí, hay para elegir. Si de algo podemos presumir, es de tener una variedad enorme en el catálogo», comenta orgullosa Lía Novoa.