Canon refuerza la sostenibilidad y la seguridad con tres nuevos modelos de impresoras

impresoras Canon

Las nuevas impresoras de Canon, de la gama i-SENSYS, están pensadas para usuarios de pequeñas oficinas y despachos


REDACCIÓN


Canon Europa acaba de anunciar el lanzamiento de tres nuevos modelos de impresoras de su gama i-SENSYS: dos de la serie MF750 de impresoras multifunción en color, además de la LBP673Cdw, una impresora monofunción en color. Equipados con nueva tecnología y un diseño compacto, estos dispositivos están pensados específicamente para usuarios de pequeñas oficinas y despachos, permitiendo a los partners del canal acceder a este mercado en crecimiento con las últimas funciones de seguridad, productividad y conectividad. Estas nuevas incorporaciones forman parte de un compromiso continuo de renovación de la gama i-SENSYS, con el propósito de que estas empresas sigan contando con las últimas funciones del mercado.

Las Pymes y los trabajadores de oficinas y despachos buscan continuamente soluciones de alto rendimiento a precios competitivos que satisfagan sus necesidades, cada vez mayores y más variadas. Sin ir más lejos, entornos en permanente evolución, como el sector minorista, suelen necesitar imprimir o escanear documentos rápidamente en un espacio de trabajo compartido. Con una conectividad en la nube sencilla y lista para usar, los nuevos modelos i-SENSYS permiten maximizar el potencial de ventas gracias a la simplicidad de sus funciones y a su flexibilidad.

“Apostar por la innovación es fundamental. Por eso hemos renovado la mayor parte de las impresoras Canon gama i-SENSYS este año”, explica Hiro Imamura, Vice President, Marketing & Innovation, Digital Printing & Solutions de Canon Europe.

“Apostar por la innovación es fundamental. Por eso hemos renovado la mayor parte de las impresoras Canon de la gama i-SENSYS este año, para garantizar que nuestros dispositivos estén listos para satisfacer las necesidades de los usuarios, que no dejan de aumentar, y para apoyar a nuestra comunidad de partners en la ampliación de sus oportunidades de mercado como consecuencia de esta alta demanda”, explica Hiro Imamura, Vice President, Marketing & Innovation, Digital Printing & Solutions de Canon Europe.

Tecnología al servicio de las Pymes

Con velocidades de impresión de hasta 33 ppm y velocidades de escaneado de 100 ipm para la serie MF750, la nueva gama sitúa la productividad en el siguiente nivel. Estos modelos de impresoras Canon también pueden manejar una gran variedad de soportes, lo que resulta ideal para aquellos que trabajan a diario con documentos de diferentes tamaños, como recibos y etiquetas.

Gracias a una sencilla configuración paso a paso y a un proceso simplificado vía wifi, los usuarios pueden conectar y usar los equipos con total tranquilidad, sin necesidad de tener conocimientos informáticos previos, un aspecto clave para las empresas que no disponen de un departamento de asistencia técnica especializado. La conectividad de serie a la nube con DropBox, Google Drive y OneDrive simplifica las tareas empresariales diarias al permitir la impresión y el escaneado directos desde el almacenamiento en la nube, además de centralizar la gestión de la impresión gracias a la compatibilidad con la impresión universal de Microsoft.

Los dispositivos también cuentan con las principales funciones de seguridad, como la de impresión segura con contraseña, que limita el acceso a los documentos confidenciales, y la verificación en el momento de la puesta en marcha, que garantiza la protección del dispositivo frente a ataques malintencionados.

Los nuevos modelos también han disminuido en tamaño y peso para reducir el consumo de CO2 durante el transporte. Estos factores, en combinación con embalajes diseñados teniendo en cuenta la sostenibilidad, permiten a los partners asegurar su compromiso por la apuesta de productos más sostenibles.

Artículo anterior

Un repaso a los carteles de Stranger Things: el mejor homenaje al cine de los 80

Siguiente artículo

Talento gallego en la lista larga de los Premios Eficacia 2022