Atrevia e IESE presentan su Informe 2024, con el IBEX 35 superando por primera vez el umbral de paridad

El número de mujeres en los consejos de administración del mercado continuo español alcanza el 36,34 %


REDACCIÓN


El número de mujeres en los consejos de administración de las empresas del mercado continuo español sigue aumentando, alcanzando un 36,34 % en 2024, lo que supone un incremento de 1,85 puntos porcentuales respecto al año anterior. En total, 439 mujeres ocupan asientos en los consejos de las 118 compañías analizadas en el ‘XIII Informe Mujeres en los Consejos de Administración del IBEX 35 y VIII Radiografía del Mercado Continuo’, elaborado por Atrevia e IESE Business School.

El informe revela que el IBEX 35, el índice selectivo de la Bolsa española, lidera estos avances hacia la paridad, superando por primera vez el umbral del 40 % de representación femenina en sus consejos. Con un aumento de 1,4 puntos porcentuales (del 39,82 % en 2023 al 41,22 % en 2024), ya 25 de las 35 empresas del IBEX alcanzan o superan el 40 % de mujeres en sus consejos, mientras que tan solo 10 están por debajo de este umbral. En el resto del mercado continuo, el número de consejeras sube a 256, representando el 33,51 % del total.

El informe revela que el IBEX 35 lidera estos avances hacia la paridad, superando por primera vez el umbral del 40 % de representación femenina en sus consejos

El informe, presentado en Madrid por la CEO global de Atrevia, Asunción Soriano, y la profesora del IESE Business School, Nuria Chinchilla, también destaca que 56 empresas, casi el 47,5 % del total, han alcanzado la meta de paridad impuesta por la directiva europea y la nueva Ley de Representación Paritaria, que exige un mínimo del 40 % de personas del sexo menos representado en los consejos de las sociedades cotizadas.

El IBEX 35: un referente en diversidad

Dentro del IBEX 35, se observa un avance significativo, con empresas como Bankinter, que lidera el camino con una representación femenina del 63,64 %, siendo la única compañía en el selectivo con más mujeres que hombres en su consejo. Otras empresas como Cellnex e Inditex también se han destacado, alcanzando una paridad del 50 % de mujeres en sus consejos de administración.

A pesar de estos avances, algunas empresas del IBEX 35 aún no cumplen con los requisitos de paridad, como Naturgy, Grifols y Telefónica, que siguen estando por debajo del 40 % de representación femenina en sus consejos.

Aumento de la paridad en todos los sectores

El informe también analiza el progreso en diversos sectores. Los servicios de consumo y servicios financieros son los que presentan una mayor representación femenina en sus consejos, con un 42,42 % y 42,24 %, respectivamente. En contraste, petróleo y energía y tecnología y comunicaciones han experimentado una ligera caída en la proporción de mujeres en sus consejos.

Por otro lado, el sector de servicios inmobiliarios sigue siendo el de menor representación femenina, aunque también ha mostrado avances, pasando del 27,41 % al 31,78 % de mujeres en sus consejos.

Los servicios de consumo y servicios financieros son los que presentan una mayor representación femenina en sus consejos, con un 42,42 % y 42,24 %, respectivamente

En cuanto al perfil de las mujeres en los consejos de administración, el informe destaca que la mayoría son españolas (74,07 % en el IBEX 35 y 80,97 % en el resto del continuo) y tienen una formación predominantemente en Economía, Empresariales y Derecho. La edad media de las consejeras es de 58 años, y más del 75 % de las consejeras del IBEX 35 tienen experiencia previa en puestos directivos.

Perspectivas de futuro: un avance constante hacia la paridad

A pesar de los avances, la representación femenina en los cargos ejecutivos sigue siendo limitada. Solo 15 empresas están presididas por mujeres, 4 de ellas en el IBEX 35. Además, la representación femenina en las posiciones de alta dirección también sigue siendo baja, con un 22,63 % en el IBEX 35 y un 23,52 % en el resto del mercado continuo.

No obstante, el informe concluye que España se sitúa por encima de la media de la Unión Europea, con una representación femenina en los consejos de administración del 41,30 %, colocándose en el quinto lugar, solo por debajo de Francia, Italia, Dinamarca y los Países Bajos.

A pesar de los avances, la representación femenina en los cargos ejecutivos sigue siendo limitada

Aunque el camino hacia la paridad en los consejos de administración avanza, Asunción Soriano y Nuria Chinchilla han señalado que aún existen retos, especialmente en la representación femenina en la alta dirección y los comités ejecutivos. A pesar de ello, los datos reflejan una evolución positiva en el panorama empresarial español, que sigue avanzando hacia una mayor igualdad de género en los consejos de administración.

Artículo anterior

Heidelberger celebra 175 años de innovación en la industria de la impresión

Siguiente artículo

Oportunidades para el sector de la comunicación en proyectos Horizonte Europa