Agpograf, marcando estilo

La imprenta Agpograf afronta nuevos retos destinados a afianzar el futuro de la empresa


REDACCIÓN


La imprenta barcelonesa Agpograf firma dos obras que ponen en valor el trabajo de nuestras imprentas, editores y diseñadores gráficos. Manresa, una geografía espiritual, diseñado por Bendita Gloria y editado por Tenov, que obtuvo el prestigioso Premio ADG Laus 2023 Oro, y la publicación que aglutina los premios ADG Laus de 2021, diseñado por la agencia Naranjo-Etxeberria. En ambos casos, se constata la dificultad de la confección, la exquisita materialización del proyecto y su gran profesionalidad.

Buscando puntos en común se comprueba que existen paralelismos: la calidad, la dificultad y la factura. Agpograf firma los dos libros discretamente, pero dando valor a las artes gráficas, el diseño y a la trascendencia que tiene la producción impresa en nuestro entorno.

 “A nivel de imprenta, es un honor poder participar en la materialización del vínculo que debe existir entre el diseño y los diferentes factores que interviene a la hora de posibilitar que un libro sea un éxito. Obras de formato clásico, piezas con una gran carga espiritual o publicaciones disruptivas. No importa la dificultad del proyecto, si entendemos que cualquier obra se merece dedicar todos los recursos y esfuerzos necesarios”, explica la gerente de Agpograf, Montserrat González.

Nuevos retos

Agpograf afronta nuevos retos destinados a afianzar el futuro de la empresa. La imprenta barcelonesa da un nuevo salto cualitativo al trasladarse de Poble Nou a unas nuevas instalaciones con un gran potencial en Sant Adrià del Besòs.

De izq. a dcha., Begoña Oyarbide, Montserrat González y Elisenda González, responsables de la dirección de Agpograf en diferentes áreas.

Paralelamente, sigue su plan de actualización de medios técnicos constante, con la sustitución de uno de sus equipos. Cada máquina que se incorpora al flujo de producción de la imprenta se traduce en un salto significativo en términos de calidad y productividad. La tecnología punta de Heidelberg es la pieza clave para mantener el compromiso con sus clientes y garantizar la máxima fidelidad con el original en cada proyecto que pasa por sus manos.

Medios adecuados a su liderazgo

Agpograf disponía de dos máquinas de ocho colores XL106, una con barniz acrílico y el otro equipo con tecnología LED UV. En las nuevas instalaciones, se mantiene la máquina de LED UV que se ha trasladado y se ha cambiado la máquina de ocho colores con laca por una nueva Speedmaster de seis colores con laca, tecnología Peak Performance, que aportan a la compañía un alto nivel de automatismos logrando una reducción de costes del 25%.

La tecnología punta de Heidelberg es la pieza clave para mantener el compromiso de Agpograf con sus clientes

“El reto era reducir costes, minimizar la emisión de dióxido de carbono y los residuos y conseguir un proceso de producción en línea completo. De la mano del equipo técnico de Heidelbeg Spain, estudiamos los requisitos para poder mejorar los niveles de productividad de la XL anterior, teniendo en cuenta la optimización de la inversión en función de las necesidades productivas, el tipo de trabajo y también el espacio disponible en la nueva planta de Sant Adrià”, comenta Montserrat González.

En una era competitiva y en constante evolución, como es el mundo actual, la industria gráfica solo puede prosperar si se apoya en la innovación. Por eso es de gran importancia tejer alianzas fiables con los mejores proveedores.

Una relación de más de 60 años

Agpograf y Heidelberg Spain nacen el mismo año, en 1963, y desde entonces han compartido un viaje conjunto de más de seis décadas, en el que han compartido momentos de éxito, aniversarios y también momentos duros que juntos han sabido superar. Agpograf ha confiado en la tecnología y en el equipo humano de Heidelberg durante toda su historia, y cada nueva máquina instalada ha sido un gran paso adelante en cuanto a calidad y productividad.

“Actualmente, es innegable que la alta productividad, estabilidad y precisión que necesitamos solo nos la ofrece la tecnología Speedmaster XL 106. Por eso, y por la confianza que siempre hemos tenido con Heidelberg Spain, hemos vuelto a invertir en una Speedmaster XL 106 seis colores más torre de laca”, asegura la gerente de Agpograf.

“Con este equipo no solo mejoraremos la calidad, sino que reduciremos nuestro impacto en el medioambiente y seremos más productivos”, puntualiza Montserrat González.

Artículo anterior

Canon lanza PosterArtist con plantillas en español

Siguiente artículo

Ana Rodríguez de Zárate, nueva directora general de Avante