El programa de aceleración de Bannister Global impulsará nuevos modelos de negocio
REDACCIÓN
Bannister Global acaba de abrir el plazo de inscripción de la primera edición de su programa LANZA, una iniciativa que tiene como objetivo apoyar proyectos emprendedores relacionados con la publicidad, la creatividad, el diseño gráfico y el vídeo, todo ello orientado a la comunicación comercial.
La agencia de comunicación y marketing coruñesa, que comenzó su andadura en el 2012, quiere impulsar a una empresa de reciente creación (o autónoma/o valiente) o con necesidad de crecimiento y que cuente con un modelo definido e innovador, para el despegue de su negocio.
El programa LANZA permitirá a una start up una estancia de 6 meses con el equipo de Bannister Global en su sede de A Coruña
El programa LANZA permitirá a una start up una estancia de 6 meses con el equipo de Bannister Global en su sede de A Coruña. Durante ese tiempo se desarrollará un plan de crecimiento a medida, con mentorías junto a expertos, formación específica y acceso a recursos e infraestructuras.
Bannister Global apuesta por el talento gallego
“El equipo de dirección de Bannister Global cuenta con años de experiencia en el desarrollo de proyectos de comunicación que estamos dispuestos a compartir con los mejores talentos de Galicia en un entorno creativo. Hay muchas empresas y autónomos con ideas geniales basadas en Inteligencia Artificial, de creación de contenidos innovadores e intensivas en tecnología. Sin embargo, en los primeros pasos siempre se encuentran dificultades para ir al mercado, para saber cómo vender y a quién”, explica el director de Bannister Global, Jerónimo Cabana, animando a la participación.
Jerónimo Cabana: “Bannister Global cuenta con años de experiencia en el desarrollo de proyectos de comunicación que estamos dispuestos a compartir con los mejores talentos de Galicia”
Así pues, LANZA busca dar apoyo (económico y técnico) a un proyecto empresarial, o a una empresa ya constituida, que tenga cierta madurez y con un alto componente de innovación. La apuesta por el I+D+i es imprescindible para poder formar parte de este innovador proyecto. Por otra parte, también es fundamental que la empresa opere en mercados atractivos y que su modelo de negocio sea sostenible y concienciado con el medio. Es importante destacar que el acceso al programa no tiene coste para la empresa que participe.
El plazo de inscripción de solicitudes está abierto hasta el 15 de septiembre para el inicio de la estancia el 15 de octubre y se puede realizar en la página web de LANZA.